![]() |
Un tanque entra al Palacio Presidencial de Saigón |
El 30 de abril de 1975 cae Saigón y termina la guerra del Vietnam, en el último gran acontecimiento de la contienda, tras lo cual la nación se volvió a unir
El 30 de abril de 1975, tras la caída de Saigón, terminó la guerra del Vietnam. Saigón, era la capital de la República de Vietnam del Sur y su toma por fuerzas de Vietnam del Norte, que ocurrió del 4 de marzo al 30 de abril, fue el último gran acontecimiento de la Guerra de Vietnam y marcó efectivamente la unificación de aquella nación.Los Acuerdos de Paz de París de enero de 1973 permitieron a los Estados Unidos salvar las apariencias para sacar a sus tropas de la guerra de Vietnam. El acuerdo dejó a las unidades del ejército norvietnamita donde estaban en Vietnam del Sur, y continuaron los combates de baja intensidad.Los vietnamitas del sur fueron despilfarradores en el gasto de municiones y, con el rápido aumento de los precios del combustible, enfrentaron una crisis financiera. La inflación galopante, la corrupción flagrante y la pérdida del apoyo norteamericano socavaron la moral del ejército, con 24.000 soldados desertando cada mes.
Los norvietnamitas, reabastecidos y oliendo una victoria final, estaban ansiosos por luchar. En diciembre de 1974 comprobaron si Estados Unidos reanudaría los bombardeos si violaban abiertamente la paz al invadir la provincia de Phuoc Long, a sólo 65 kilómetros de Saigón. El Congreso rechazó los llamados del presidente norteameircano Gerald Ford para que se aumentara la ayuda a Vietnam del Sur y no hubo respuesta de Estados Unidos. La velocidad y facilidad de la operación demostraron que la voluntad de resistencia de Vietnam del Sur se estaba desintegrando.
En marzo de 1975, los norvietnamitas lanzaron ofensivas en las tierras altas centrales y en la provincia de Quang Tri, en el norte de Vietnam del Sur. Los contraataques de Vietnam del Sur fracasaron cuando un gran número de tropas desertaron para proteger a sus familias. El 13 de marzo, el presidente de Vietnam del Sur, Nguyen Van Thieu, ordenó a su ejército que se retirara hacia el sur, donde las líneas de suministro serían más cortas, pero la retirada rápidamente se convirtió en una derrota cuando desertores, refugiados y tropas obstruyeron las carreteras y sembraron el pánico.
Envalentonados, los norvietnamitas ordenaron toda su fuerza a la ofensiva: Saigón caería esa primavera. Con sólo tres divisiones restantes para defender la capital, no había dudas sobre el resultado. Siguió una lucha desesperada por escapar del ejército norvietnamita que se acercaba.
Algunas unidades de Vietnam del Sur continuaron luchando con gran coraje: la 29.ª División, por ejemplo, hizo una última resistencia heroica en Xuan Loc, en las afueras de Saigón. Pero un piloto de la fuerza aérea bombardeó el palacio presidencial antes de desertar.
El 21 de abril, Thieu anunció su dimisión en televisión, denunciando a Estados Unidos por traicionar a Vietnam del Sur en su hora de necesidad. El 27 de abril, Saigón estaba rodeada por 100.000 soldados norvietnamitas, pero apenas había necesidad de tal fuerza.
El 29 de abril, soldados norvietnamitas bombardearon la base aérea de Tan Son Nhut, la principal vía de escape para los ciudadanos norteamericanos, de los cuales unos 5.000 todavía estaban en el país mientras los evacuaban.
Más de 10.000 vietnamitas se agolparon alrededor de la embajada de Estados Unidos, frenéticos por conseguir un asiento en los helicópteros que volaban desde los tejados hacia una flota de 26 barcos norteamericanos en alta mar, entre ellos el portaaviones y buque insignia operativo USS Blue Ridge.
La Operación Viento Frecuente evacuó a 7.000 personas, incluidos 5.500 vietnamitas del sur, una fracción de los que tenían motivos para temer a los norvietnamitas. Personas desesperadas intentaron subir a bordo de barcos ya abarrotados en el río Saigón. Los norvietnamitas no obstaculizaron la huida.
Cuando una descarga de artillería anunció que estaba a punto de lanzarse el asalto final ya quedaba poca resistencia. Las tropas norvietnamitas comenzaron a ocupar puntos estratégicos de la ciudad y, a las pocas horas, el gobierno survietnamita se ofreció a rendirse, pero fueron ignorados incluso cuando el último presidente survietnamita, el general Duong Van Minh, que había estado en el poder sólo dos días después de Thieu, huyó del país y ordenó a sus soldados que depusieran las armas.
El ejército norvietnamita no vio la necesidad de negarse una victoria militar para coronar décadas de lucha. Al mediodía del 30 de abril de 1975, un tanque T-54 irrumpió por las puertas del palacio presidencial, un acto visto en la televisión de todo el mundo. Unas pocas unidades de Vietnam del Sur continuaron luchando en las Tierras Altas Centrales y en el delta del Mekong durante un tiempo más, pero la guerra de Vietnam efectivamente había terminado.
Juan Manuel Aragón
©Ramírez de Velasco
Comentarios
Publicar un comentario