Donald Trump |
El Presidente de los Estados Unidos cerró la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en este idioma
El Economista, citado
por El Castellano
Tanto Make America Great Again (Hagamos América grande otra vez) y lo que no sea propio del país no le gusta al nuevo presidente de los Estados Unidos, y eso incluye cualquier otro idioma que no sea el inglés. Como hizo durante su primer mandato en el 2017, Donald Trump, ha ordenado el cierre de la página web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales.Ya impulsó esta medida tras su victoria en las elecciones de 2016, si bien en los cuatro años su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, revirtió la situación y volvió a impulsar la página web oficial y las redes sociales de la Administración en español.Sin embargo, ahora al ingresar en la página web de la Casa Blanca en español aparece un error de "página no encontrada", acompañado de un acceso directo a la versión en inglés. Por otro lado, también ha desaparecido el perfil en castellano en la red social X.
Cabe destacar que tan solo en Estados Unidos hay más de 60 millones de hispanohablantes viviendo, lo que supone más de 15 millones de personas más de las que hay en toda España. Pero esto no es algo que parezca importarle a Trump, y es que, apenas solo tomó posesión del cargo, rápidamente publicó varios decretos presidenciales que marcan la tendencia de su Administración, basada principalmente en la defensa de los intereses de Estados Unidos.
Ramírez de Velasco®
Tanto Make America Great Again (Hagamos América grande otra vez) y lo que no sea propio del país no le gusta al nuevo presidente de los Estados Unidos, y eso incluye cualquier otro idioma que no sea el inglés. Como hizo durante su primer mandato en el 2017, Donald Trump, ha ordenado el cierre de la página web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales.Ya impulsó esta medida tras su victoria en las elecciones de 2016, si bien en los cuatro años su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, revirtió la situación y volvió a impulsar la página web oficial y las redes sociales de la Administración en español.Sin embargo, ahora al ingresar en la página web de la Casa Blanca en español aparece un error de "página no encontrada", acompañado de un acceso directo a la versión en inglés. Por otro lado, también ha desaparecido el perfil en castellano en la red social X.
Cabe destacar que tan solo en Estados Unidos hay más de 60 millones de hispanohablantes viviendo, lo que supone más de 15 millones de personas más de las que hay en toda España. Pero esto no es algo que parezca importarle a Trump, y es que, apenas solo tomó posesión del cargo, rápidamente publicó varios decretos presidenciales que marcan la tendencia de su Administración, basada principalmente en la defensa de los intereses de Estados Unidos.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario