Ir al contenido principal

DÍA DE El revuelto Gramajo

El plato

La fecha recuerda el fallecimiento de Artemio Gramajo, militar santiagueño, de Loreto, a quien se le ocurrió este plato


El 11 de enero se celebra en la Argentina el Día del Revuelto Gramajo. La fecha recuerda el fallecimiento del coronel Artemio Gramajo en 1914, malvado coronel santiagueño.
Era obeso, glotón y dado a los asuntos gastronómicos. En la cocina de la casa de gobierno, cuando su amigo Julio Argentino Roca era presidente, inventó el revuelto de huevo, papa, cebolla y jamón, que luego se conocerá como revuelto de Gramajo. Es un plato que, con sus variantes, se sirve en casi todos los restaurantes, tugurios, bodegones y comedores de la Argentina.
Nació en Loreto, en junio de 1838 y en la milicia llegó a coronel. Fue edecán del presidente Julio Argentino Roca. Joven entró a servir al ejército provincial, al mando de Manuel y Antonino Taboada, unitarios. Estando a sus órdenes luchó en 1861 contra Octaviano Navarro, Ángel Vicente Peñaloza y Celedonio Gutiérrez, estuvo en la victoria que aseguró la provincia de Tucumán para el bando unitario.
En 1865 fue enviado a la Guerra del Paraguay. En 1867 lo mandaron de nuevo al norte, para ponerse a las órdenes de Taboada en la guerra contra Felipe Varela; luchó en el Pozo de Vargas, era uno de los jefes de infantería.
Fue también uno de los jefes en Pastos Grandes, definitiva victoria sobre Felipe Varela. Muchos enemigos se rindieron si se les garantizaba la vida, pero presidió el tribunal militar que los condenó a muerte y dirigió sus fusilamientos.
Combatió también al caudillo federal entrerriano Ricardo López Jordán, contra quien aplicó parecidos métodos. Luchó en Ñaembé, a las órdenes del teniente coronel Roca y se hizo amigo. Estuvo a su lado muchos años: con él hizo la campaña contra el mitrista José Miguel Arredondo en 1874, y luchó en Santa Rosa.
En 1877, a Roca lo nombraron ministro de guerra; desde entonces fue su edecán. Lo acompañó en la conquista del desierto de 1879. Cuando Roca fue elegido presidente, siguió siendo su edecán, esta vez de la presidencia.

Más evocaciones
En España es el Día Internacional del compañerismo, en Marruecos del Manifiesto de Independencia, en Albania de la República, en Nepal de la Unidad Nacional y en Chile del Ciberactivismo.
Los católicos recuerdan a los santos Higinio, Salvio de Cartago, Tipaso de Tigava, Pedro Apselami, Leucio de Brindisi, Honorata de Pavía, Teodosio de Judea, Paulino de Aquilea, Tomás de Cori Placidi, y los beatos Bernardo Scammacca, Guillermo Cartery Francisco Rogaczewski.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...