![]() |
José Miguel Arredondo |
El 5 de octubre de 1874, José Miguel Arredondo, sublevado contra el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento, toma Córdoba
El 5 de octubre de 1874, el general José Miguel Arredondo, sublevado contra el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento, tomó la ciudad de Córdoba en el marco de la Revolución de 1874, liderada por Bartolomé Mitre tras denuncias de fraude electoral en las elecciones presidenciales que consagraron a Nicolás Avellaneda.En 1874, la Argentina enfrentaba tensiones políticas por las elecciones presidenciales. El Partido Nacionalista, liderado por Mitre, acusó de fraude al Partido Autonomista, que apoyaba a Avellaneda. La derrota de Mitre en los comicios de abril desató un movimiento revolucionario para impugnar los resultados, con levantamientos en varias provincias.José Miguel Arredondo, militar uruguayo de larga trayectoria en las guerras civiles argentinas, era un aliado clave de Mitre. Veterano de la Guerra del Paraguay y de combates contra caudillos federales, comandaba las fuerzas de frontera en el sur de Córdoba, lo que le otorgaba experiencia y recursos para liderar la rebelión en las provincias.
La revolución comenzó el 24 de septiembre de 1874, antes de la asunción de Avellaneda. Arredondo sublevó los regimientos de Villa Mercedes, San Luis, tras un telegrama de Sarmiento que ordenaba su detención. La acción marcó el inicio de las hostilidades.
En Villa Mercedes, el general Teófilo Ivanowski, superior de Arredondo, se resistió a la sublevación. Fue detenido y muerto por soldados leales a Arredondo, en circunstancias no aclaradas. Este acontecimiento generó controversia y fortaleció la percepción de violencia en el movimiento revolucionario.
El 5 de octubre, Arredondo ocupó Córdoba con sus tropas de soldados de línea y milicias de San Luis. La ciudad, un centro político y estratégico, fue tomada sin resistencia significativa, pero la población mostró hostilidad hacia los rebeldes, limitando su apoyo.
Sarmiento, aún presidente, organizó la represión. Envió al coronel Julio Argentino Roca para enfrentar a Arredondo. Roca, con fuerzas limitadas, se replegó estratégicamente desde Río Cuarto a Villa María, evitando un enfrentamiento directo en Córdoba.
La falta de adhesión en Córdoba, especialmente del caudillo santiagueño Antonino Taboada, debilitó la posición de Arredondo. Sin apoyo suficiente, abandonó la ciudad el 7 de octubre y se dirigió a San Luis, buscando reforzar sus tropas y coordinar con otros focos rebeldes.
En San Luis, Arredondo sumó al gobernador Lindor Quiroga y avanzó hacia Mendoza. El 29 de octubre, derrotó a las milicias mendocinas en la primera batalla de Santa Rosa, en la que murió el teniente coronel Amaro Catalán. El gobernador Francisco Civit huyó a Chile.
La rebelión de Arredondo colapsó el 7 de diciembre de 1874, cuando Roca lo derrotó en la segunda batalla de Santa Rosa, Mendoza. Arredondo fue capturado, pero escapó a Chile tras la intervención de Roca. La revolución mitrista, debilitada, terminó con la rendición de Mitre en Junín.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario