Ir al contenido principal

ANÁLISIS Llegó la masonería a Santiago, ¡tomá mate!

Fabián Troyanovich con El Liberal

A pedido de este blog, el autor se mofa del Soberano Gran Comendador, de sus ideas, de sus intenciones y de sus resultados


Por *Edgardo Atilio Moreno
Una nota publicada en el diario El Liberal sostiene que "La masonería del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, sentó sus reales en Santiago". ¡Tomá mate! y yo que pensaba que nunca se habían ido. ¡Ah! me dirán que las logias que se fundaron en la segunda mitad del siglo XIX, cuando los liberales voltearon a Rosas, habían dejado de funcionar en Santiago hace varias décadas. Bueno amigo, pero eso no significó que los lineamientos que la masonería les bajaba a los gobiernos hayan dejado de regirnos sin interrupción.
Por otro lado, como dice el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo Nacional y de la Mar en Coche, don Fabián Troyanovich, en diálogo con El Liberal, los principios que sostiene la masonería son la libertad, la igualdad y la fraternidad; es decir los mismos principios de la Revolución Francesa de 1789. O sea, muchachos, sus principios son más viejos que la chala y son los moldearon al mundo moderno tal como lo conocemos. ¿Qué novedad hay en todo esto?
Otra cosa de la que nos enteramos por la nota de marras es que el objetivo por el que trabajan estos amables amigos es "formar un hombre mejor" y "mejorar la sociedad". Para lo cual se proponen fundamentalmente "que el hombre se desarrolle a si mismo a través de la adquisición de conocimientos, a través de ceremonias que se denominan iniciaticas." Para lo cual van a traer a nuestra provincia Hermanos Maestros para que enseñen a los Hermanos Aprendices.
Bueno señorones mandrilados, si ustedes vienen trabajando, desde que se fundó la masonería en Inglaterra hace más de 300 años, para formar "hombres mejores", me parece que fracasaron estrepitosamente. El hombre moderno es tan malo (o tan bueno) hoy como cuando fue expulsado del Paraíso, por querer ser como Dios. ¡Menuda tarea se han propuesto!
Y para colmo, pretenden cambiar la naturaleza humana mediante el "conocimiento". Ilusión vieja e inútil como el gnosticismo y el positivismo. Ahí tienen Hiroshima y Nagasaki para ver lo que produce el conocimiento divorciado de la moral.
Hablemos en serio. Todo esto es verso para el medio pelo (diría el viejo Arturo Jauretche) snob y tilingo que cree que es muy cool y progresista afiliarse a una logia masónica.
No nos jodan: lo que buscan los masones, desde su aparición, es descristianizar las sociedades, mediante la difusión del racionalismo, y del gnosticismo antropocéntrico, cosa que lamentablemente lograron; y ahora, habiendo cumplido con esa primera etapa se encuentran completamente abocados en la construcción de un Gobierno Mundial totalitario en manos del poder financiero; para lo cual ya no necesitan, como afirman, "que el ser humano se exprese libremente". Por el contrario, lo que precisan es una masa manipulable que acate a pie juntillas su Agenda internacionalista, antinatalista, de género, abortista, eco-ideológica, y sincretista. Agenda que vienen imponiendo de prepo desde organismos como la Organización de las Naciones Unidas, el Foro de Davos.
En fin, toda está propaganda masónica que llegó a Santiago para ponernos a tono con el mundo, no es más que bajada de línea globalista y chamuyo progre.
Para peor, tienen olor a naftalina.
*Abogado del foro local y Profesor de Historia.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. LA MASONERIA LO QUE BUSCA ES APLASTAR A LA IGLESIA CATOLICA Y HA LOGRADO INFILTRARSE : ANIBAL BUGNINI AUTOR DE LA NUEVA MISA, SEBASTIAN BAGGIO ENCARGADO DE NOMBRAR NUEVOS OBISPOS TANTOS OTROS, LUEGO DEL CONCILIO VATICANO II. HAY MUCHO PARA DECIR!!!

    ResponderEliminar
  2. Este no es el primer artículo de RDV que plantea una imagen negativa de la masonería, denunciando una clara agenda anti-católica por parte de la organización.
    No tengo experiencia ni conocimiento profundo sobre el tema, pero todo lo que he investigado sobre el caso parece contradecir esta premisa.
    La masonería no tiene una postura oficial contra los católicos, es más, algunos masones son católicos y la agrupación no cuestiona la religiosidad de sus miembros. Por el contrario, es la Iglesia Católica la que prohíbe a sus miembros unirse a organizaciones masónicas. Esto se debe a la percepción de conflictos entre las creencias masónicas y la doctrina católica, en particular en lo que respecta a la autoridad de la Iglesia y la naturaleza de la verdad religiosa. Esto, se teme, puede comprometer la autoridad del Papa ante los católicos que abrazan la masonería.
    No voy a pretender en erigirme en defensor de los masones, más bien creo que ya va siendo hora de que los masones defiendan su causa ellos mismos, en vez de mantener silencio de radio.
    El argumento de que la masonería habría fallado en mejorar los valores de la sociedad, dado el deterioro de la moral pública es falaz, porque ese planteo podría aplicarse también al catolicismo y a toda otra religión, que tienen mucha mayor membresía que la masonería.
    Finalmente, ojalá existieran más organizaciones interesadas en formar un hombre mejor, con una visión de desarrollo y superación individuales, con mayores conocimientos y sólidos valores morales. No hay duda de que eso hace mucha falta y nuestras instituciones educativas no parecen estar muy interesadas en el tema.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

2002 AGENDA PROVINCIAL Chiquitoni

Amelia Ducca El 25 de junio del 2002 Chiquitoni Ducca, esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial El 25 de junio del 2002, un escándalo sacudió la política de Tucumán, Argentina, cuando la santiagueña Amelia Alejandra Ducca, Chiquitoni, entonces esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial.  Según su testimonio, se habrían repartido 2 millones de pesos en Lecop (bonos provinciales) para garantizar la aprobación de una ley que declaraba la necesidad de reformar la Constitución de Tucumán. La acusación apuntó a 27 legisladores, al vicegobernador Sisto Terán y al gobernador Julio Miranda. La denuncia, presentada ante el fiscal anticorrupción Esteban Jerez, detalló que el dinero se distribuyó en la casa del legislador Juan Antonio Ruiz Olivares, en Yerba Buena. Según su relato, Osvaldo Jaldo, Poliche, Ruiz Olivares y Gustavo Rojas Alcorta recibieron 200.000 peso...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...