Ir al contenido principal

ANÁLISIS Llegó la masonería a Santiago, ¡tomá mate!

Fabián Troyanovich con El Liberal

A pedido de este blog, el autor se mofa del Soberano Gran Comendador, de sus ideas, de sus intenciones y de sus resultados


Por *Edgardo Atilio Moreno
Una nota publicada en el diario El Liberal sostiene que "La masonería del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, sentó sus reales en Santiago". ¡Tomá mate! y yo que pensaba que nunca se habían ido. ¡Ah! me dirán que las logias que se fundaron en la segunda mitad del siglo XIX, cuando los liberales voltearon a Rosas, habían dejado de funcionar en Santiago hace varias décadas. Bueno amigo, pero eso no significó que los lineamientos que la masonería les bajaba a los gobiernos hayan dejado de regirnos sin interrupción.
Por otro lado, como dice el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo Nacional y de la Mar en Coche, don Fabián Troyanovich, en diálogo con El Liberal, los principios que sostiene la masonería son la libertad, la igualdad y la fraternidad; es decir los mismos principios de la Revolución Francesa de 1789. O sea, muchachos, sus principios son más viejos que la chala y son los moldearon al mundo moderno tal como lo conocemos. ¿Qué novedad hay en todo esto?
Otra cosa de la que nos enteramos por la nota de marras es que el objetivo por el que trabajan estos amables amigos es "formar un hombre mejor" y "mejorar la sociedad". Para lo cual se proponen fundamentalmente "que el hombre se desarrolle a si mismo a través de la adquisición de conocimientos, a través de ceremonias que se denominan iniciaticas." Para lo cual van a traer a nuestra provincia Hermanos Maestros para que enseñen a los Hermanos Aprendices.
Bueno señorones mandrilados, si ustedes vienen trabajando, desde que se fundó la masonería en Inglaterra hace más de 300 años, para formar "hombres mejores", me parece que fracasaron estrepitosamente. El hombre moderno es tan malo (o tan bueno) hoy como cuando fue expulsado del Paraíso, por querer ser como Dios. ¡Menuda tarea se han propuesto!
Y para colmo, pretenden cambiar la naturaleza humana mediante el "conocimiento". Ilusión vieja e inútil como el gnosticismo y el positivismo. Ahí tienen Hiroshima y Nagasaki para ver lo que produce el conocimiento divorciado de la moral.
Hablemos en serio. Todo esto es verso para el medio pelo (diría el viejo Arturo Jauretche) snob y tilingo que cree que es muy cool y progresista afiliarse a una logia masónica.
No nos jodan: lo que buscan los masones, desde su aparición, es descristianizar las sociedades, mediante la difusión del racionalismo, y del gnosticismo antropocéntrico, cosa que lamentablemente lograron; y ahora, habiendo cumplido con esa primera etapa se encuentran completamente abocados en la construcción de un Gobierno Mundial totalitario en manos del poder financiero; para lo cual ya no necesitan, como afirman, "que el ser humano se exprese libremente". Por el contrario, lo que precisan es una masa manipulable que acate a pie juntillas su Agenda internacionalista, antinatalista, de género, abortista, eco-ideológica, y sincretista. Agenda que vienen imponiendo de prepo desde organismos como la Organización de las Naciones Unidas, el Foro de Davos.
En fin, toda está propaganda masónica que llegó a Santiago para ponernos a tono con el mundo, no es más que bajada de línea globalista y chamuyo progre.
Para peor, tienen olor a naftalina.
*Abogado del foro local y Profesor de Historia.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. LA MASONERIA LO QUE BUSCA ES APLASTAR A LA IGLESIA CATOLICA Y HA LOGRADO INFILTRARSE : ANIBAL BUGNINI AUTOR DE LA NUEVA MISA, SEBASTIAN BAGGIO ENCARGADO DE NOMBRAR NUEVOS OBISPOS TANTOS OTROS, LUEGO DEL CONCILIO VATICANO II. HAY MUCHO PARA DECIR!!!

    ResponderEliminar
  2. Este no es el primer artículo de RDV que plantea una imagen negativa de la masonería, denunciando una clara agenda anti-católica por parte de la organización.
    No tengo experiencia ni conocimiento profundo sobre el tema, pero todo lo que he investigado sobre el caso parece contradecir esta premisa.
    La masonería no tiene una postura oficial contra los católicos, es más, algunos masones son católicos y la agrupación no cuestiona la religiosidad de sus miembros. Por el contrario, es la Iglesia Católica la que prohíbe a sus miembros unirse a organizaciones masónicas. Esto se debe a la percepción de conflictos entre las creencias masónicas y la doctrina católica, en particular en lo que respecta a la autoridad de la Iglesia y la naturaleza de la verdad religiosa. Esto, se teme, puede comprometer la autoridad del Papa ante los católicos que abrazan la masonería.
    No voy a pretender en erigirme en defensor de los masones, más bien creo que ya va siendo hora de que los masones defiendan su causa ellos mismos, en vez de mantener silencio de radio.
    El argumento de que la masonería habría fallado en mejorar los valores de la sociedad, dado el deterioro de la moral pública es falaz, porque ese planteo podría aplicarse también al catolicismo y a toda otra religión, que tienen mucha mayor membresía que la masonería.
    Finalmente, ojalá existieran más organizaciones interesadas en formar un hombre mejor, con una visión de desarrollo y superación individuales, con mayores conocimientos y sólidos valores morales. No hay duda de que eso hace mucha falta y nuestras instituciones educativas no parecen estar muy interesadas en el tema.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

AVÍOS Sin falsos cacareos

La entrada de Hernán Cortés en México, de Augusto Ferrer-Dalmau Traída por los españoles, adoptada por los indios, olvidada por el idioma; una historia de hambre saciado sin templos ni abalorios Ignorada por casi todos, junto con los curas, me encargué de que los indios no se comieran los unos a los otros como estaban acostumbrados. Usted dirá que practicaban la antropofagia porque tenían religiones macabras que los obligaban a ello, aunque también puede ser porque les faltaban proteínas y vine a suplir esa falta. Después me convertí en algo común y corriente: en todas las casas siempre había varias, en algunas llegó a haber cientos. Soy fácil de mantener, a cualquier clima me acostumbro. Vivo en los Andes y en el llano, en el pantano, en el secadal, en el bosque y en el chaco, en el campo y la ciudad, siempre al lado del hombre, nunca lejos de él. Los españoles me trajeron a América en sus barcos y luego me llevaron por dondequiera que anduvieran, avío de sus correrías, despertador de...

CACERÍA Un solo dentre (con vídeo)

Chancho (pecarí) en el camino Aguaita a un chancho del monte mientras espera a la morocha antes de subir a su casa, un hombre ante su última oportunidad A veces se imagina como un campesino: ha perdido su trabajo de tractorista en una finca sembrada de soja. Vive en el mismo lugar que habitaron sus padres y sus abuelos. Morirá en este rincón perdido de Santiago del Estero y lo sabe. Ya no le molesta la suerte perra. Le molesta que en su casa falte azúcar, yerba, arroz, fideo, zapatillas para los chicos. Y, sobre todo, carne, una sabiduría en la sangre le avisa que la proteína es fundamental en la dieta. Descuelga la escopeta del gancho detrás de la puerta. Busca el último cartucho de la casa. Se larga al bosque cercano a ver qué caza. Vive en una provincia que, muchas veces —más de las que quisiera—, se ha convertido en un lugar de pobres corazones solitarios. El edificio es lindo. Se terminó de construir hace poco, en pleno centro de la ciudad. Sube por las escaleras a su casa, en el...

2005 AGENDA PROVINCIAL Padre

Portada de un disco de Carlos Carabajal El 13 de agosto de 2005 se presenta el film "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda, dirigido por Melina y Luciana Terribili El 13 de agosto de 2005 se presentó el documental "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda. El film, dirigido por Melina y Luciana Terribili, está centrado en la vida y obra del compositor Carlos Carabajal. Filmado en La Banda, el mediometraje del año 2000 explora la trayectoria del músico, su familia y su aporte a la chacarera. El acontecimiento fue durante las tradicionales fiestas del barrio, vinculadas a la familia Carabajal. Se realizó la presentación en el patio de la casa de María Luisa Paz de Carabajal, madre de Carlos y figura central de la dinastía folklórica. Asistieron vecinos, músicos y familiares, entre ellos Peteco, Graciela y Demi Carabajal, hijos del compositor. La proyección fue al aire libre, con una pantalla instalada en el patio, bajo un algarro...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

ESTRELLAS Orión el pintudo

Dibujo estilizado de la Constelación de Orión Algunas señales que entrega el Cielo sobre el fin del mundo que conviene tener en cuenta, en una de esas está más cerca de lo que nadie imagina Betelgeuse es una estrella alfa de la constelación de Orión. Para hallarla, amigo, si esta noche está despejado, tire una perpendicular a las Tres Marías hacia el nordeste. Si quiere ubicarla mejor, en Orión viene a ser el hombro de su brazo armado. Es de color rojizo y por su espectro se la clasifica como estrella supergigante de baja temperatura. Cuando viaje  para verla de cerca, sabrá que debe recorrer unos 300 años luz, pero deberá tener cuidado para no errarle cuando esté llegando, pues se aleja a una velocidad de 20 kilómetros por segundo. Es el grupo de estrellas que cualquier niño reconocía al instante cuando miraba el límpido cielo de antaño, al menos en Santiago del Estero. Además de Betelgeuse, el cuerpo de Orión también está formado por Rigel, supergigante azul-blanca, el pie izqui...