![]() |
Teófilo Ivanovski |
El 24 de septiembre de 1874, Teófilo Ivanovski, general argentino, muere en Villa Mercedes, San Luis, en un enfrentamiento
El 24 de septiembre de 1874, Teófilo Ivanovski, general del Ejército Argentino, murió en Villa Mercedes, San Luis, durante un enfrentamiento en la revolución mitrista. Nacido en 1827 en Posnania, entonces parte del Reino de Prusia, desertó del ejército prusiano en 1848 para unirse a la Revuelta de la Gran Polonia. Adoptó el apellido de su madre polaca, Iwanowsky, y tras la derrota, se enlistó en el ejército brasileño como Enrique Reich en 1851. Llegó a la Argentina, participó en la batalla de Caseros en 1852, luchó en la Guerra de la Triple Alianza y reorganizó fortines en Córdoba. En 1873, fue ascendido a general tras sofocar una revuelta en Mendoza. Murió resistiendo un arresto ordenado por el general Arredondo.Había nació en 1827 en Posnania, según Estanislao Pyzik, presidente de la Unión de los Polacos en Argentina en 1944, bajo el nombre de Karl Reichert. Su madre, de apellido Iwanowsky, era polaca. Durante la Revuelta de la Gran Polonia de 1848, desertó del ejército prusiano y se unió a los rebeldes, adoptando el apellido materno.En 1851, tras la derrota de la revuelta, se enlistó en el ejército del Imperio del Brasil en Hamburgo como Enrique Reich, según el sitio es-academic.com. Luego llegó a Argentina, donde se incorporó al Ejército Grande como soldado raso. Participó en la batalla de Caseros en 1852.
En 1854, fue ascendido a subteniente y combatió en las batallas de Cepeda y Pavón, apoyando a las fuerzas porteñas de Bartolomé Mitre, según La Prensa. También participó en la campaña contra las montoneras federales y presenció la captura del Chacho Peñaloza.
Durante la Guerra de la Triple Alianza, peleó en las batallas de Estero Bellaco el 2 de mayo de 1866, Tuyutí el 24 de mayo de 1866 y Boquerón el 18 de julio de 1866, donde resultó herido y fue trasladado a Buenos Aires. Por estas acciones, logró ascensos significativos.
A partir de 1866, comenzó a firmar como Teófilo Reich e Iwanowski. En 1868, asumió como jefe del Regimiento 3 de Infantería, hoy Regimiento de Infantería Mecanizado 3 General Belgrano.
En 1873, el presidente Domingo Sarmiento le encargó sofocar una revuelta en Mendoza. Convenció a los rebeldes de deponer las armas sin combate. Por este logro, fue ascendido a general el 8 de octubre de 1873.
En 1874, reorganizó los fortines de la frontera sur de Córdoba, reduciendo los malones indígenas. Este trabajo fortaleció la seguridad en la región.
En 1874, Sarmiento, alertado por una posible revolución contra la elección de Nicolás Avellaneda, envió telegramas a Ivanovski en Villa Mercedes. Mostró lealtad al compartirlos con el general José Miguel Arredondo. Arredondo, aliado de Mitre, lideró la revuelta en el oeste.
El 24 de septiembre de 1874, Arredondo tomó la guarnición de Villa Mercedes, bajo el mando de Ivanovski. Se negó a rendirse ante el teniente Crisólogo Frías, quien lo intimó al entregarseo. Disparó contra Frías, hiriéndolo, pero fue abatido por los soldados.
Fue sepultado en Villa Mercedes, donde una placa reza: “Al General Ivanowsky, la República agradecida”. Una estación de ferrocarril y un caserío en La Pampa llevan su nombre.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario