Ir al contenido principal

1958 ALMANAQUE MUNDIAL NASA

Logotipo de la agencia

El 29 de julio de 1958, el presidente norteamericano Dwight Eisenhower firma la ley que establece la National Aeronautic and Space Administration


El 29 de julio de 1958, el presidente norteamericano Dwight David Eisenhower firmó la Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958 para establecer la National Aeronautic and Space Administration, más conocida por sus siglas “NASA”.
La incipiente agencia absorbió el Comité Asesor Nacional de Aeronáutica, oficina federal de Estados Unidos, fundada el 3 de marzo de 1915 para emprender, promover e institucionalizar la investigación aeronáutica. El 1 de octubre de 1958, la agencia se disolvió y sus activos y personal formaron el núcleo de la NASA.
La ley nacional de aeronáutica y del espacio de 1958 es el estatuto federal de los Estados Unidos que creó la NASA. Los autores de la ley siguieron de cerca el lanzamiento del Sputnik por la Unión Soviética, fue redactada por el Comité Selecto de Astronáutica y Exploración Espacial de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y el 29 de julio de 1958 fue firmada por Eisenhower.
Antes de la promulgación, la responsabilidad de la exploración espacial se consideraba una empresa militar, en línea con el modelo soviético que había lanzado el primer satélite orbital. En gran medida, la Ley fue motivada por la falta de respuesta de una infraestructura militar norteamericana que parecía incapaz de mantener la carrera espacial.
La ley de 1958 encargaba a la nueva Agencia la realización de las actividades aeronáuticas y espaciales de los Estados Unidos "para contribuir materialmente a uno o más de los siguientes objetivos:"
1 Expansión del conocimiento humano de los fenómenos en la atmósfera y el espacio.
2 Mejora de la utilidad, rendimiento, velocidad, seguridad y eficiencia de los vehículos aeronáuticos y espaciales.
3 Desarrollo y operación de vehículos capaces de transportar instrumentos, equipos, suministros y organismos vivos a través del espacio.
4 Establecimiento de estudios a largo plazo sobre los posibles beneficios que se pueden obtener de la utilización de las actividades aeronáuticas y espaciales con fines pacíficos y científicos, así como sobre las oportunidades y los problemas que plantea.
5 Preservación del papel de los Estados Unidos como líder en ciencia y tecnología aeronáutica y espacial y en su aplicación a la realización de actividades pacíficas dentro y fuera de la atmósfera.
6 Puesta a disposición de los organismos directamente relacionados con la defensa nacional de los descubrimientos que tienen valor o importancia militar, y el suministro por parte de dichos organismos, al organismo civil establecido para dirigir y controlar las actividades aeronáuticas y espaciales no militares, de información sobre los descubrimientos que tienen valor o significado para esa agencia.
7 Cooperación de los Estados Unidos con otras naciones y grupos de naciones en el trabajo realizado de conformidad con esta Ley y en la aplicación pacífica de sus resultados.
8 Utilización más eficaz de los recursos científicos y de ingeniería de los Estados Unidos, con una estrecha cooperación entre todas las agencias interesadas de los Estados Unidos para evitar la duplicación innecesaria de esfuerzos, instalaciones y equipos.

En el 2012 se añadió un noveno objetivo:
9 Preservación de la posición preeminente de los Estados Unidos en la aeronáutica y el espacio a través de la investigación y el desarrollo tecnológico relacionado con los procesos de fabricación asociados.
La frase "Vinimos en paz para toda la humanidad", inscrita en una placa dejada en la Luna por la tripulación del Apolo 11, se deriva de la declaración de la ley sobre la política y el propósito de la NASA: “El Congreso declara por la presente que es política de los Estados Unidos que las actividades en el espacio se dediquen a fines pacíficos en beneficio de toda la humanidad”.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

PROTAGONISTA El abrupto silencio de la Fundación Cultural

Escultura en la plaza del Fórum Cerró sin previo aviso, dejando un legado imborrable y preguntas sin respuesta sobre su valioso patrimonio histórico y creativo Un buen día, sin que nadie lo anunciara previamente, casi diríase con sigilo y entre gallos y medianoche, cesó la Fundación Cultural Santiago del Estero. Es incierto qué sucedió, qué llevó a que esta institución, que tenía un bien ganado y merecido prestigio, terminara sus actividades de un portazo. Y chau, nunca más se la vio por los lugares que solía frecuentar. Según se sabe, era una institución dedicada a promover y preservar el patrimonio cultural, artístico e histórico de la región. Su gerente, desde que se creó en 1990, fue Guillermo Dárgoltz, gestor cultural que imprimió a la institución su propio carácter generoso, amable y atento. Según trascendió, en una provincia con muchas fuentes cerradas a cal y canto, el grupo Ick presidía la Fundación, lo que en cierta manera los redimía frente a una sociedad que es mala, envidi...

HISTORIA No es casita, es el “Caserón de Tucumán”

Mi abuelo empezando la demolición para la futura avenida Tiene una cuadra de largo, es el museo que alberga la sala de la jura de la independencia, única parte antigua que queda en pie Hierven de rabia los tucumanos cada vez que los porteños le dicen “Casita de Tucumán” al histórico lugar en que se declaró la independencia. Como si fuera la única que hay en la provincia, como si el resto fueran nomás montañas, ovejas y paisaje. Es verdad que en un tiempo quedó reducida a la sala de la jura de la independencia, la única parte original que quedó en pie, pero después la reconstruyeron más o menos, como suponen que fue, y la agrandaron bastante, y ahora va de calle a calle, de la Congreso a la 9 de Julio, partiendo en dos la manzana, como para que decirle “casita”, suene medio ridículo. Sería un caserón, más bien. Deberían decirle “Caserón de Tucumán”, porque en la provincia no debe haber otra más grande. Ya se ha contado infinidad de veces que a partir de una vieja fotografía se reconstru...

¡MANICOMIO! Rosarito no se achica

Chiste Mi sobrina, futura psicóloga, enfrentará clichés absurdos sobre su profesión, pero con estos chistes los hará trizas A mi sobrina Rosarito le faltan pocas materias para recibirse de psicóloga y, aunque ya debe saberlos, aquí van algunos prejuicios sobre los psicólogos que quizás deba enfrentar durante toda su vida, si ya no los está experimentando Al final también van unos cuantos chistes. “Sólo tratan a los locos”, dicen por ahí, como si la locura fuera una categoría mensurable, como si se preparan durante largos y duros años, solamente para trabajar en los manicomios. Muchos hombres quizás le huirán a mi sobrina, eso que es muy linda como todas las hijas de mis hermanos, porque “siempre están analizando a todo el mundo”. Y no amigo, el futbolista no almuerza haciendo gambetas, el abogado no está viendo qué leyes infringen sus amigos y el matemático no va por la vida haciendo multiplicaciones, pero, en fin, son creencias comunes, ¿no? “Son charlatanes pseudocientíficos”, ah, si...

MATRIMONIO ¡Jugando a Ganar!

Familia de antes Mientras el mundo hace malabares con lo obvio, la unión de él y ella sigue siendo el as bajo la manga de la familia Lo obvio pasó a ser una categoría revolucionaria. Hace 30 años, usted decía: —Carlos está de novio. Si le preguntaban con quién, podía responder —Con una mujer, por supuesto. Era un valor sobreentendido: el noviazgo solía ser una etapa previa al matrimonio, que, a su vez, era la unión de un hombre y una mujer para formar una familia y propagar la especie. ¿De qué otra manera, uniendo espermatozoides masculinos con un óvulo femenino, se consigue crear otra persona? Además, es un trabajo divertido. En su infinita sabiduría, Dios hizo que el acto de fecundar sea placentero y mur entretenido para ambos. Por eso, buscan relacionarse de muchas maneras que ofrece la vida social. No es solo un toro olfateando una vaca y repitiendo esa acción múltiples veces. Hombres y mujeres tienen diversas formas de conocerse, pero, al carecer del olfato de los animales, intent...

ANGLICANO Valiente cristiano enfrenta al sistema

Enoch Brke, primero de la izquierda, es llevado preso Un docente irlandés, resiste la prisión y sanciones defendiendo sus principios frente a un país que abandonó su fe por ideologías modernas Un valiente maestro cristiano enfrenta prisión, multas y persecución por defender su fe, en un país que otrora creía en Nuestro Señor Jesucristo y fue transformado en esa cosa como de gelatina, color rosa, que todo lo contamina. El 25 de agosto del 2022, en el tranquilo condado de Westmeath, Irlanda, Enoch Burke, profesor de Historia y Alemán, desencadenó un torbellino que cambiaría su vida. En Wilson’s Hospital School, se negó a usar el pronombre “they” y el nuevo nombre de un estudiante transgénero, alegando que contradecía sus profundas convicciones cristianas y la ciencia. Suspendido, desafió una orden judicial que le prohibía regresar al colegio, lo que lo llevó a más de 400 días en prisión, multas acumuladas de 79.100 euros y la amenaza de perderlo todo. Este drama, aún sin final, resuena c...