Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Regional

1965 AGENDA PROVINCIAL Tele7

Señal de ajuste de Tele 7 El 29 de septiembre de 1965, se empieza a emitir la señal de ajuste de Tele 7, conocida como LW81 TV Canal 7 El 29 de septiembre de 1965, en Santiago del Estero se empezó a emitir la señal de ajuste de Tele 7, conocida como LW 81 TV Canal 7, marcando el inicio de las transmisiones experimentales en el Noroeste Argentino. Este acontecimiento técnico, que precedió a las emisiones regulares iniciadas el 30 de octubre de 1965, puso a la Madre de Ciudades como pionera en la televisión regional. La historia de Tele 7 comenzó el 18 de mayo de 1962, cuando se constituyó CAS TV, sociedad anónima formada por 18 socios con el propósito de operar el Canal 7. El 10 de octubre de 1963, mediante el Decreto 9062, el Poder Ejecutivo Nacional otorgó la licencia, formalizando el proyecto.  Entre los fundadores se destacaban miembros de la familia Castiglione, como Antonio, José F.L., Aldo C., Francisco y Virgilio, junto con Horacio Germinal Rava, que aportaron experiencia y ...

1970 AGENDA PROVINCIAL Andrónico

Andrónico Gil Rojas El 17 de junio de 1970 muere Andrónico Gil Rojas, poeta, escritor y folklorista, conocido por su contribución a la literatura regional El 17 de junio de 1970 murió Andrónico Gil Rojas, en La Banda. Nacido en 1891 en Santiago del Estero, Argentina, fue un destacado poeta, escritor y folklorista, conocido por su contribución a la literatura regional. Desde joven, participó activamente en círculos culturales, apoyando instituciones como la Biblioteca Sarmiento y el Centro de Residentes Copeños. Su obra refleja las costumbres, personajes y paisajes de Santiago del Estero, capturando la esencia de la vida rural y popular. Publicó su primer libro, El Ckaparilo, en 1954, editado por La Hora, se trata de una colección de cuentos que retratan la vida y el habla del santiagueño. En 1962, lanzó Los tipos de mi fogón, otra obra significativa que explora caracteres y relatos folclóricos, consolidando su estilo costumbrista. Además, escribió textos inéditos entre 1921 y 1970, alg...

PROVINCIA Inauguran un Centro de Alto Rendimiento

El centro de Alto Rendimiento Un proyecto impulsado por la Asociación de Fútbol Argentino y el Gobierno de la Provincia está próximo a habilitarse El 24 de este mes, a las 6 y media de la tarde se inaugurará el Centro de Alto Rendimiento Regional de la Asociación del Fútbol Argentino y la nueva sede de la Secretaría de Deportes y Recreación de la provincia de Santiago del Estero, frente al estadio Madre de Ciudades, en el lado de Santiago del Puente Carretero, junto al hipódromo 27 de Abril. El acto será presidido por el presidente de la Asociación, Claudio Tapia, y el gobernador Gerardo Zamora, y habrá un espectáculo artístico. El edificio, de dos pisos, alberga en la planta baja las oficinas administrativas y contables de la Secretaría de Deportes, mientras la planta superior está destinada a las operaciones de la Asociación del Fútbol Argentino. Entre sus instalaciones hay áreas administrativas, salones, un área médica, vestuarios, un gimnasio y una terraza deportiva. Un detalle es ...

1935 CALENDARIO NACIONAL Landriscina

Maestra de campo, su poema El 19 de diciembre de 1935 nace Luis Landriscina, humorista, actor y cuentista, con un estilo narrativo y un humor basados en los usos y costumbres regionales del país El 19 de diciembre de 1935 nació Luigi Landriscina, Luis Landriscina, en Colonia Baranda; Chaco. Es un humorista, actor y cuentista, con un estilo narrativo y un humor basados en los usos y costumbres regionales del país. Trabajó en cine, teatro, televisión y radio. También hizo automovilismo deportivo y periplos. Es el séptimo de ocho hermanos, hijo de Luigi Landriscina, agricultor, y Filomena Curci, quienes tras casarse emigraron de Italia hacia l Argentina (primero el padre, porque la madre estaba embarazada de Isabel). Ella arriba con Pascual, de dos años, e Isabel, de diez meses. Posteriormente Rosa nace en Lanús. Los cinco parten para Chaco y Clara nace al llegar. A los 20 meses de edad murió su madre al dar a luz a su hermano Nicolás,​ y pasó a ser criado por sus padrinos, Margarita Mart...