Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rotos

GAUCHOS Cómo los llaman alrededor del mundo

Los cosacos son equivalentes a los gauchos Los campesinos dedicados a cuidar las vacas tienen distintos nombres, aunque no sean un equivalente del hombre de campo argentino En realidad, el término “gaucho”, más que una actividad determinada o una manera de vestirse, alude a la forma material y a los recovecos aéreos del alma de algunos argentinos. Es una forma de ser, definida de manera magistral por José Hernández en el Martín Fierro. Como una simplificación muy extrema, en algunas escuelas hacen que los niños se disfracen de campesinos argentinos de principios del siglo XX para mostrarles lo que eran aproxidamente esos gauchos. En Santiago del Estero además se les dice campis o shalacos a los venidos del fondo de los montes. Una curiosidad es que, se ha detectado en los últimos tiempos, en fincas ganaderas de los departamentos Jiménez y Pellegrini, que al hombre de a caballo, que anda cuidando las vacas comenzaron a decirle arriero. A continuación, cómo le dicen a un equivalente más ...

1938 ALMANAQUE MUNDIAL Cristales

Violencia contra los judíos El 9 de noviembre de 1938, en la “Noche de los cristales rotos”, los nazis matan 91 judíos y queman comercios y sinagogas El 9 de noviembre de 1938, fue la “Noche de los cristales rotos”, cuando los nazis mataron a 91 judíos y quemaron comercios y sinagogas. Se produjo en Alemania y Austria y fue popularmente conocida como “Kristallnacht”, también llamada “Novemberpogrome”, en alemán. Fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi y también en Austria, la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto alemanas y la población civil, mientras las autoridades alemanas observaban sin intervenir.​ Los nazis lo presentaron como como una reacción espontánea de la gente luego del asesinato, el 7 de noviembre de 1938, de Ernst vom Rath, secretario de la embajada alemana en París por un judío polaco de origen alemán, Herschel Grynszpan, los pogromos fueron cometidos por miembros de la Sturma...