Ir al contenido principal

LEÍDO PARA USTED Cuándo tomar el primer café

El café de todas las mañanas

Contexto. Antes de desayunar, en Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, toman café, pero la costumbre de hacerlo antes del desayuno, podría ser negativo para quienes tienen diabetes, por lo que recomiendan primero tomar un té y luego desayunar con café.

Los beneficios para la salud de una bebida que toma el 70 por ciento de la población y tiene muchos beneficios


De una nota sin firma
en el diario Oslobodjenje
de Sarajevo, Bosnia-Herzegovina
El café negro tiene muchos beneficios para la salud debido a su alto contenido de antioxidantes e incluso se ha descubierto que reduce el riesgo de diabetes tipo 2. Si no puedes empezar el día sin una taza de café caliente, no estás solo.
El 70 por ciento de la gente tiene este hábito matutino. Por un lado, el café puede aumentar el estado de alerta, la concentración y facilitar el despertar por la mañana, pero también tiene un efecto negativo sobre el azúcar en sangre. El café negro tiene muchos beneficios para la salud debido a su alto contenido de antioxidantes e incluso se ha descubierto que reduce el riesgo de diabetes tipo 2, pero la cafeína del café puede tener un efecto significativo sobre el azúcar en sangre, especialmente si ya tienes diabetes o prediabetes.
Una taza de café estándar contiene alrededor de 140 miligramos de cafeína. Entonces, si estás vigilando tu nivel de azúcar en la sangre, tal vez tu peor hábito matutino sea tomar café antes del desayuno. En un estudio del 2020, investigadores británicos descubrieron que dos tazas de café antes del desayuno aumentaban los niveles de azúcar en sangre hasta en un 50 por ciento.
Hay dos formas principales en las que beber café con cafeína antes del desayuno puede provocar un aumento del nivel de azúcar en la sangre.
Primero, una proteína llamada adenosina bloquea la cafeína. La adenosina ayuda al cuerpo a determinar cuánta insulina producir y ayuda a que las células respondan eficazmente a la insulina. Beber café antes de una comida puede hacer que se libere menos insulina y que las células se vuelvan menos receptivas a ella, lo que hace que aumente el nivel de azúcar en la sangre.

Leer la noticia en el sitio original

Otra forma en que la cafeína del café puede provocar un aumento del azúcar en sangre es su capacidad para aumentar las hormonas del estrés, como el cortisol y la epinefrina, en el cuerpo. Estas hormonas aumentan el azúcar en sangre como una forma de proporcionar energía para combatir el estrés que enfrenta. La producción de insulina disminuye y el azúcar en sangre aumenta.
Entonces, si bien tomar café antes de una comida es una de las peores cosas que puede hacer por su nivel de azúcar en la sangre, existen opciones que le permiten disfrutar de su bebida favorita, pero mantenerse saludable. Espera a tomar café hasta haber tomado un desayuno equilibrado, lo que ayudará a reducir su impacto sobre el azúcar en sangre. Si todavía necesitas algo para empezar la mañana, prueba beber una taza de té o simplemente media taza de café antes de la primera comida.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Tómese un café en Colombia y verá que tenemos gustos distintos, porque al decir de países con cafetales el mejor es sin azucar pero casi tibio

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

Por qué la Roca no es avenida

La Roca, calificada por la comuna Una arteria de la ciudad es calificada de una manera que no corresponde, entérese en una nota que publicaron en Info del Estero , por qué sucede esto Este artículo  de Juan Manuel Aragón, intenta develar el misterio de porqué a la Roca, en Santiago, le dicen avenida cuando es una simple y cualunque calle, como cualquier otra. De paso cuenta otras cositas que seguramente a usted le van a interesar mucho. Y deja unas incógnitas que se contarán más adelante. Por si no se dio cuenta, mire la nota aquí

TELEVISIÓN La caída del espectáculo más visto

Cortando una pollera Pasó de dominar la pantalla a ser un recuerdo incómodo del exceso, la frivolidad, la pollerita, la procacidad El tipo recibió críticas por la sexualización y exposición de mujeres en su programa, no solo por su formato sino también por el vestuario. Lo acusaron públicamente de promover una televisión chabacana y sensacionalista en ShowMatch y Bailando. Hubo quejas por humillaciones y peleas en pantalla entre participantes —con llantos y escándalos armados— y discusiones sobre favoritismo o arbitrariedad del jurado. Pero, ¿sabe qué? Sobrevivió porque era el dueño absoluto del rating. No alcanzaba con una caña para tocarle el cu…erpo a la cantidad de audiencia que sumaba noche tras noche. Siguió siendo el rey, aunque lo cuestionaban especialistas por dar un ejemplo negativo al reestrenar su programa en plena pandemia, cuando todos los demás artistas tenían el acceso restringido a la televisión. Sumó críticas por explotar, en sus programas, la vida privada de los part...

1951 AGENDA PROVINCIAL Castiglione

Antonio Castiglione El 19 de noviembre de 1951 nace Antonio Virgilio Castiglione, abogado, escribano e historiador El 19 de noviembre de 1951 nació Antonio Virgilio Castiglione. Es un abogado y escribano santiagueño, recibido en la Universidad Nacional de Tucumán en 1975. También es historiador. Es, además Magister en Dirección de Empresas de la Universidad Católica de Santiago del Estero y empresario, periodista, investigador y escritor. Tiene un Certificate of Proficiency in English de la Universidad de Michigan, otorgado en 1971. Ha sido presidente del Tribunal de Cuentas de Santiago del Estero de 1984 a 1987 y vicepresidente del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas de la Argentina. Coautor del proyecto de reformas de la Constitución provincial, y convencional constituyente provincial en 1986. Fue asesor en la Convención Nacional Constituyente de Santa Fe, en 1994. También se desempeñó como expositor y panelista en el XIII Congreso de Tribunales de Cuentas de Brasil, en ...

FIRMEZA Río de Janeiro planta bandera contra el aborto

Es fundamental proteger la vida de todos los chicos Una medida municipal desafía presiones progresistas y prioriza la defensa de la vida, exigiendo responsabilidad colectiva Río de Janeiro incorporó oficialmente la Semana Municipal de Combate al Aborto a su calendario anual, medida que busca promover la reflexión pública sobre los riesgos físicos, emocionales y sociales del aborto, resaltando alternativas como la adopción y el acompañamiento materno. La iniciativa fue presentada por legisladores conservadores, recibió apoyo decisivo de sectores religiosos y generó debate sobre el papel del Estado en políticas de defensa de la vida. La nueva norma fija la Semana de Combate al Aborto del 1 al 8 de octubre, coincidiendo con tradicionales campañas nacionales vinculadas a la protección de los niños. Sus impulsores sostienen que su objeto es ofrecer información clara a la población, alertar sobre las consecuencias del aborto y fortalecer una cultura de cuidado hacia las gestantes y los niños...

SEXO Masculino y femenino (con imprescindibles vídeos)

La foto que nunca se sacaron Malats y Tárrega Joaquín Malats y Francisco Tárrega, dos músicos españoles, componen piezas que, en una mirada muy particular, son simétricamente humanas Dedicado a mis hermanos y sobrinos A continuación, propondré a los seguidores de esta página, una lectura diferente. Para eso he agregado a esta nota, dos vídeos, que ayudarán a entenderla. Para empezar, diré que mi padre era guitarrista aficionado que tocaba, por música, piezas de Fernando Sors, Francisco Tárrega, Joaquín Malats, Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú. Además, tangos, boleros, lo típico entre los que suelen tocar en el living de la casa, para los parientes, para los amigos. De entre todo lo que tocaba, destacaba dos composiciones la Serenata Española, de Joaquín Malats, y Adelita, de Francisco Tárrega. Adelita es una mazurca para guitarra inspirada en la danza polaca popularizada por Chopin. Está dedicada probablemente a una alumna o admiradora llamada Adela y combina ternura melódica con refin...