Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Público

RELATO El mutfí Ahmad y la llave del Tesoro

Mujer árabe “Al llegar al Palacio lo revisaron para cerciorarse de que no llevaba nada, pero no le miraron la mano izquierda…” Lo poco que se sabe de la familia del mutfí Ahmad es que vivía en un barrio a la orilla de una ciudad ni muy extensa ni muy pequeña. Era, además, el administrador del tesoro público; es decir, tenía en su poder la llave que guardaba las monedas de oro aportadas por su gente, que luego el gobierno usaría, entre otras cosas, para que siguiera funcionando la rueda del molino que todos usaban para moler el trigo en el arroyo Wadi Al-Nur. Un día se demoró. Eran las nueve de la mañana y no había llegado; los empleados del palacio pensaron que quizás se había detenido en la casa de Sara, su querida (aunque se decía que también llevaba luz a la vida de otros hombres más importantes que él; lo cierto es que era solamente suya, con un amor impropio, pues él estaba casado). A las diez creyeron que, para reponer fuerzas, quizás había quedado en un café o en una fonda. A la...

BLOG Críticos traidores

El arduo laburo de todos los días Atacan en público, ¿por qué destacan fallos ajenos en redes, sin apreciar el arduo trabajo cotidiano del blog? Algunos son una persona cuando leen este blog y otra cuando lo comentan en Feibuc o en otro lado. Esa gente aquí abajo, en la parte de los comentarios, no suele escribir nada. Les pedí, pues algunos son amigos, que pongan algo, aunque sea en contra, para ayudar a conseguir más lectores. Usted se preguntará: ¿para qué quieres lectores? Bueno, a más lectores, más posibilidades de pescar a quienes se les ocurra dejar unos pesos para seguir en el trabajo de publicar todos los días, al menos dos efemérides y un comentario. Y ya sabe el dicho popular: “Más pasto pa la vaca, más leche pal ternero”.  Los buenos amigos, cuando hallan algún error de apreciación, una coma mal puesta, una tilde faltante, un nombre incorrectamente consignado, envían un mensaje por privado; así uno se toma el laburo de corregirlo para que se vaya bien rápido, como sueld...

1982 ALMANAQUE MUNDIAL Belador

Indultado El 19 de julio de 1982 el toro Belador, de la ganadería de Victorino Martín Andrés, fue indultado por el diestro José Ortega Cano El 19 de julio de 1982 el toro Belador, perteneciente a la prestigiosa ganadería de don Victorino Martín Andrés, fue indultado por el diestro José Ortega Cano. Fue un hecho sin precedentes en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid. Y fue la primera y, hasta hoy, única vez que se concedió un indulto en la plaza más importante del mundo taurino, donde la exigencia del público y el reglamento hacen de esta gracia un acontecimiento extraordinario. El toro, marcado con el número 37 y nacido en 1978, pertenecía a una camada que ya era seguida con atención por los aficionados. Procedía de una de las ganaderías más exigentes del campo bravo, conocida por la casta, el peligro y la bravura de sus ejemplares. El cartel de la corrida lo encabezaban los toreros José Ortega Cano, José Luis Palomar y Antonio Chenel “Antoñete”, en el marco de una corrida extra...

2011 AGENDA PROVINCIAL Ibarra

Horacio Víctor Ibarra Jaramillo El 18 de septiembre del 2011 muere Horacio Ibarra Jaramillo, médico, hombre público, funcionario, luchador contra el alcoholismo y descrito como un hombre de bien El 18 de septiembre del 2011 murió Horacio Víctor Ibarra Jaramillo. Fue médico cirujano, hombre público, funcionario, luchador contra el flagelo del alcoholismo y es descrito por quienes lo conocieron como un hombre de bien. Nació el 29 de agosto de 1930 y se graduó de médico en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba el 2 de abril de 1957. Luego de seis años de estudio, en 1974 aprobó el curso de inglés básico para profesionales. Comenzó su actividad profesional como practicante agregado en el hospital San Roque de Córdoba en 1953. Luego fue médico interino del hospital Independencia de Santiago del Estero en 1958 y médico de sala del servicio de Clínica Médica de ese hospital y Jefe de Clínica del mismo servicio. Además, fue médico de la sala de primeros auxilios de Nuev...

SEXO Crisis en la televisión

Isabella Damla Güvenilir como Elif Mientras fracasan las telenovelas argentinas tienen éxito las turcas y ser bobina no funciona en el mundo Dicen que hay una crisis de las ficciones en la televisión argentina, atraen muy poco al público y casi no tienen rating. Hasta hace un tiempo al menos, las telenovelas turcas arrasaban: las veían las abuelas, las madres, las nietas, prendidas frente al aparato, fascinadas por dramas familiares casi homéricos que demoraban su resolución mucho más allá de lo imposible. Está visto que ese tipo de dramones siguen siendo los preferidas de la audiencia. Se basan en argumentos sencillos: de este lado los buenos, de allá los malos. Narran las peripecias de una niña pobre y buena en la casa de gente rica y mala que la odia. A los dos años de empezada la novela, la pobre huerfanita resulta ser la dueña de la mansión y medio año después recupera sus bienes, se reúne con su madre que creía muerta y todos felices comen perdices. Con esa fórmula o muy parecida...

BUENA NOTICIA Santiago exporta carne vacuna en avión, desde Santiago

Carne santiagueña para el mundo En un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas, salió carne de res hacia el mercado madrileño Ha partido la primera exportación de carne bovina de Santiago del Estero al mercado europeo, (España, Madrid) en un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas. Es la primera vez en la historia que un productor local exporta desde su aeropuerto de origen. Esta operación fue coordinada por el ministerio de Transporte, en articulación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y permitió disminuir los costos logísticos y potenciar la economía regional. Esto fue posible porque la secretaría de Planificación del Transporte de la Nación estableció una mesa de trabajo permanente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos y Aerolíneas Argentinas a fin de potenciar la carga aérea, utilizando la bodega existente, y adaptando el aeropuerto actual en los casos que se genere carga, coordinado con los organismos intervinientes en la cadena logístic...