![]() |
Carne santiagueña para el mundo |
En un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas, salió carne de res hacia el mercado madrileño
Ha partido la primera exportación de carne bovina de Santiago del Estero al mercado europeo, (España, Madrid) en un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas. Es la primera vez en la historia que un productor local exporta desde su aeropuerto de origen.Esta operación fue coordinada por el ministerio de Transporte, en articulación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y permitió disminuir los costos logísticos y potenciar la economía regional.Esto fue posible porque la secretaría de Planificación del Transporte de la Nación estableció una mesa de trabajo permanente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos y Aerolíneas Argentinas a fin de potenciar la carga aérea, utilizando la bodega existente, y adaptando el aeropuerto actual en los casos que se genere carga, coordinado con los organismos intervinientes en la cadena logística y con los productores locales.Para lograr esta exportación santiagueña desde Santiago, hubo un trabajo de articulación con la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y reuniones con productores de todo el país para dialogar y acercarles esta posibilidad. La exportación santiagueña fue entonces fruto del trabajo conjunto del sector público y el sector privado.
El comunicado que llegó a Ramírez de Velasco, finaliza: “El trabajo articulado, armonioso y colaborativo del Ministerio de Transporte, el Organismo Regulador el Sistema de Aeropuertos, Aerolíneas Argentinas y la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha generado las condiciones y acciones necesarias para que un productor de Santiago del Estero, realice la primera exportación de 900 kilos de carne premium desde su provincia hacia España. Se trata de un primer envío experimental y se trabaja con perspectivas de poder ampliar el alcance de este trabajo coordinado”.
Sostiene también que la mesa de trabajo comandada por la secretaria de Planificación del ministerio de Transporte tiene como principal objeto acercar el modo aéreo a todos los productores del país, fundamentalmente los pequeños y medianos, teniendo en cuenta que la carga aérea permite transportar volúmenes pequeños de mercancías, dando previsibilidad y procesos armónicos a toda la operación.
“Esta operación instaura un cambio de paradigma, acercando y abriendo a los productores sus aeropuertos locales, articulando las bodegas de las aeronaves para que sean utilizadas y poniendo a todo el sector que interviene en una operación de carga aérea a su disposición, con el fin que los productos argentinos lleguen y abastezcan tanto al mercado nacional como internacional, bajando sus costos logísticos y brindando alternativas a la producción regional”, sostiene por último.
Que bueno que nuestros productos puedan ser exportados directamente, sin tener que pasar por el manejo portuario de BsAs. Sería deseable que ese no fuera el caso del transporte aéreo, sobre todo en lo que respecta a la intervensión de los manejos gremiales.
ResponderEliminarFernando Moisés es el primer empresario santiagueño de la carne en idear tal exportación. 1000 puntos y a seguir creciendo.
ResponderEliminar