Ir al contenido principal

5 DE MAYO Día Internacional de la Partera, Obstetra o Matrona

Partera y parturienta

La fecha fue dispuesta por la Organización de las Naciones Unidas para reconocer su tarea y se celebra desde 1992


A Marita Sánchez, 
que trató con amor 
a mi mujer y mis 
hijos, cuando nacieron
El 5 de mayo es el Día Internacional de la Partera. La fecha fue dispuesta por la Organización de las Naciones Unidas para reconocer la tarea que desempeñan quienes acompañan a la mujer en el momento de dar a luz. La fecha se celebra oficialmente desde 1992.
La recordación sirve para valorar, reconocer y concienciar sobre el valor de las matronas o parteras cuando atienden a las embarazadas y el nacimiento de los niños. Son las profesionales más preparadas para dar su atención en el embarazo y el parto.
Asisten a mujeres que quieren parir fuera de las clínicas u hospitales. Están entrenadas y también son capaces de atender el parto en los hogares de las mujeres. Esta es una manera antigua que en los últimos tiempos se volvió una moda. De todas maneras, se debe tener en cuenta que trabajan de manera conjunta con los médicos, por si se presenta una emergencia antes, durante o inmediatamente después del parto.
Como no existe la palabra masculina para referirse al hombre que se dedica a esta profesión, también se les llama matronas. En la Argentina son parteros u obstetras.

Más evocaciones
Es el Día Mundial de la Contraseña, del Patrimonio Africano, de la Hipertensión Pulmonar, de la Higiene de Manos, de la Lengua Portuguesa, de la Lucha por la Liberación por la Marihuana, del Celíaco, del Asma. En Dinamarca, Etiopía y Holanda es el día de la Liberación, en España se homenajea a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España, en Japón es día de los Niños, en Méjico se conmemora la batalla de Puebla, en la que mexicanos se enfrentaron a franceses y los vencieron, en la provincia de Buenos Aires es el día del Escritor Bonaerense, conmemorando la desaparición de Haroldo Conti.
Los católicos recuerdan a los santos Ángel de Sicilia, Avertino de Vençay, Britón de Tréveris, Crescenciana, mártir, Eulogio, obispo, Eutimio de Alejandría, Geroncio de Milán, Hilario de Arlés, Joviniano de Auxerre, León de Calabria, Mauronto de Marchiennes, Máximo de Jerusalén, Nicecio de Vienne, Sacerdote de Limoges, Teodoro de Bolonia, obispo, los beatos Bienvenido Mareni, Catalina Cittadini, Nuncio Sulpricio. Y se recuerda también la conversión de san Agustín.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...