Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Siete

1303 ALMANAQUE MUNDIAL Faro

El Faro de Alejandría El 8 de agosto de 1303 a la madrugada un terremoto destruyó el Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo y el más famoso de la antigüedad El 8 de agosto de 1303 un terremoto destruyó el Faro de Alejandría. Era una de las Siete Maravillas del Mundo y el más famoso de la antigüedad. El sismo, al amanecer de ese día, tuvo una magnitud de unos 8 grados en la escala de intensidad de Mercalli, y desencadenó un enorme tsunami que ocasionó graves daños y pérdida de vidas en Creta y Alejandría. El faro en sí mismo era un triunfo tecnológico y es el arquetipo de todos los faros desde entonces. Construido por Sóstrato de Cnido, quizás para Ptolomeo I Sóter, se terminó durante el reinado de Ptolomeo II de Egipto, hijo de Sóter, alrededor del año 280 antes de Cristo. El faro se encontraba en la isla de Pharos, en el puerto de Alejandría, y se dice que tenía más de 110 metros de altura. Las únicas estructuras más altas hechas por el hombre en ese momento eran l...

CONSTELACIONES Los astros mandan

La Cruz del Sur Esta es la sección más festiva de este sitio, la que congrega a las amas de casa modernas, deseosas de saber las últimas novedades Nuestra habitual sección "Los astros mandan", doña, la dedicaremos hoy a hablar de lo que es una constelación, ya que tanto las hemos nombrado, quizás sin saber qué era. Es, para decirlo con palabras de un diccionario, el conjunto de estrellas al que se atribuye cierta imagen y se designa con un nombre. Desde la antigüedad clásica hasta ahora se han conservado las mismas figuras, agregándose las del hemisferio austral que no eran visibles desde el Viejo Mundo. Para evitar indeterminaciones en la separación de una constelación con otras, en 1922 la Unión Astronómica Internacional ha fijado sus límites mediante arcos de meridianos y paralelos celestes, así todo punto de la esfera celeste pertenece a alguna constelación. En general se las designa con su nombre latino para evitar confusiones. Hay constelaciones en que las estrellas dib...