Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Siglos

MISA Joya litúrgica que cautiva corazones

Misa Cuando es cantada, se convierte en una experiencia que eleva el alma, ofreciendo un refugio de belleza, orden y conexión con lo eterno La Misa Tridentina (quienes asisten le dicen solamente “Misa”), es una joya litúrgica que ha cautivado corazones durante siglos. Su estructura, solemnidad y riqueza espiritual, sobre todo cuando se celebra en su forma cantada, la convierten en una experiencia trascendental que eleva el alma hacia lo divino. En un mundo moderno marcado por la prisa, el ruido y la superficialidad, ofrece un refugio de belleza, orden y conexión con lo eterno, reafirmando su importancia en la vida espiritual contemporánea. La Misa cantada es, por su parte, una expresión sublime de la fe católica. El canto gregoriano, con su pureza melódica y su carácter contemplativo, impregna la celebración de un aura de sacralidad. Cada nota, cuidadosamente entonada, parece llevar consigo siglos de oración, uniendo a los fieles con la tradición apostólica. Las piezas litúrgicas, como...

BLANQUEO Ni olvido ni perdón

Caputo La historia, como siempre vuelve y vuelve y vuelve a repetirse Siempre lo mismo, lo mismo, lo mismo. ¿Usted nunca ha oído decir “esta es la última de las últimas, aproveche este tren porque después no hay otro, es el final y cuando parta esta locomotora levantaremos las vías para que nunca jamás vuelva a pasar otro, jamás de los jamases, never in the puta life”? A los argentinos nos vive pasando, cada tanto un gobierno ofrece la que será la moratoria del Fin del Mundo, aproveche ahora, mire que después no tendrá otra oportunidad de conseguir este blanqueo de capitales, y será por los siglos de los siglos, amén. Pero al cabo de los años siempre viene otra, y otra, y otra más, siempre con las mismas amenazas, de cárcel y castigo eterno, no olvido ni perdón para los que no entren, miren que después no habrá ninguna igual, no habrá ninguna, como el tango. Y al cabo de unos pocos años, los gobiernos convierten a los infractores, siempre de mucha plata, en cómplices del Estado. O al ...

1566 ALMANAQUE MUNDIAL Nostradamus

Nostradamus El 2 de julio de 1566 muere Nostradamus, fue un astrólogo y médico francés, el vidente más leído del Renacimiento El 2 de julio de 1566 murió Michel de Notredame o Nostredame, más conocido como Nostradamus, en Salón de Provenza, Francia, Había nacido el 14 de diciembre de 1503 en Saint-Rémy, Francia. Fue un astrólogo y médico francés, el vidente más leído del Renacimiento. Comenzó su práctica médica en Agen en algún momento de la década de 1530, a pesar de que no solo nunca obtuvo un título de médico, sino que aparentemente también fue expulsado de la escuela de medicina. En 1544 se mudó a Salon, donde ganó renombre por sus innovadores tratamientos médicos durante los brotes de peste en Aix y Lyon en 1546-1547. Comenzó a hacer profecías sobre 1547, que publicó en 1555 en un libro titulado Siglos. La obra eran cuartetas rimadas agrupadas en centenas, cada conjunto de 100 llamado siglo. La astrología estaba entonces en su apogeo, y en 1558 apareció una segunda edición ampliad...