Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Viejo Ciego

1926 CALENDARIO NACIONAL Ciego (Con vídeo)

Partitura El 6 de noviembre de 1926, se estrena el tango “Viejo ciego”, de Homero Manzi, con música de Sebastián Piana y Cátulo Castillo El 6 de noviembre de 1926, se estrenó en Buenos Aires el tango “Viejo ciego”, el primero compuesto por Homero Manzi, con música de Sebastián Piana y Cátulo Castillo. Presentado por Roberto Fugazot en la obra teatral Patadas y serenatas en el barrio de las latas, la letra, escrita por Manzi a los 14 años, describe a un violinista ciego que toca en un callejón. Originada en un concurso de la revista El alma que canta, la obra refleja influencias de Evaristo Carriego. Grabada por varios artistas, como Charlo y Juan Maglio, marcó el inicio de la carrera de Manzi en el tango. En 1925, la revista El alma que canta organizó un concurso de letras de tango. Manzi, entonces adolescente, participó con el poema “El ciego del violín”. La letra, inspirada en el personaje del “ciego musicante” de Evaristo Carriego, retrata a un violinista ciego que evoca melancolía ...