![]() |
| Alfredo Casero |
El 12 de noviembre de 1962 nace Alfredo Casero, actor, humorista y músico, conocido por su versatilidad y contribuciones al entretenimiento
El 12 de noviembre de 1962 nació Alfredo Casero en Vicente López, provincia de Buenos Aires. Es un actor, humorista y músico, conocido por su versatilidad y contribuciones al entretenimiento. Inició su carrera en la década de 1980, destacándose en programas de televisión, teatro y cine. Creó personajes icónicos como Yosapa y participó en producciones como Cha Cha Cha y Todo x 2 pesos. Incursionó en la música con proyectos como Casaerius y Amaral Guru Band. Desarrolló una carrera teatral notable, participó en películas argentinas y mantuvo una presencia constante en la televisión. Exploró el doblaje, trabajó en radio y lanzó proyectos digitales. Recibió reconocimientos por su labor artística. Mantuvo una trayectoria diversa, abarcando múltiples disciplinas del espectáculo.Se crió en una familia de clase media. Mostró interés por las artes desde temprana edad, influido por el humor y la música. Estudió en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, donde adquirió formación actoral. Comenzó a trabajar en pequeños proyectos teatrales y televisivos a finales de los años 80, buscando un lugar en la escena artística porteña.En la década de 1990, alcanzó notoriedad con su participación en De la cabeza, un programa de humor que marcó un hito en la televisión argentina. Interpretó personajes memorables, como Yosapa, que se convirtieron en referentes del humor absurdo. Su estilo, caracterizado por la improvisación y la sátira, resonó con el público. Colaboró con figuras como Diego Capusotto, consolidando su lugar en el género.
Entre 1996 y 1998, formó parte de Cha Cha Cha, programa que combinaba sketches y parodias. Su trabajo allí reforzó su imagen como humorista innovador. Posteriormente, co-creó y protagonizó Todo x 2 pesos (1999-2002), junto a Fabio Alberti, un programa que mezclaba humor absurdo con crítica social. Este proyecto se convirtió en un éxito y amplió su base de seguidores.
En el ámbito musical, lanzó el álbum Casaerius en 1997, explorando ritmos como el rock y el pop con letras humorísticas. Más tarde, formó la Amaral Guru Band, un proyecto que fusionó música y performance teatral. Realizó giras y presentaciones en vivo, mostrando su faceta como cantante y compositor.
En cine, participó en películas como Comodines (1997) y Todas las azafatas van al cielo (2002). Interpretó papeles tanto cómicos como dramáticos, demostrando versatilidad. Sus actuaciones recibieron críticas positivas, aunque su carrera cinematográfica fue menos extensa que la televisiva.
En teatro, destacó en obras como Esperando la carroza y El club del hit. Produjo y actuó en espectáculos que combinaban humor, música y narrativa, manteniendo una presencia constante en los escenarios argentinos. Su trabajo teatral atrajo a públicos diversos.
Incursionó en el doblaje, prestando su voz para películas animadas y series. Participó en producciones como Chicken Run (2000), aportando su característica voz y estilo. Este trabajo amplió su alcance en la industria del entretenimiento.
En radio, condujo programas como La hora del té en FM La Tribu, donde exploró el humor y la música. También participó en proyectos digitales, como videos en YouTube y redes sociales, adaptándose a nuevas plataformas. Su creatividad se mantuvo vigente en el entorno digital.
Recibió premios como el Martín Fierro por su trabajo en Todo x 2 pesos. Fue reconocido por su aporte al humor y la cultura argentina. Su trayectoria, que abarca más de cuatro décadas, abarcó televisión, cine, teatro, música, doblaje, radio y medios digitales, consolidándolo como una figura multifacética del espectáculo.
Ramírez de Velasco®



Comentarios
Publicar un comentario