Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Santa Helena

EXALTACIÓN Cuando desapareció la cruz

Antiguo crucifijo familiar Un pedacito de madera desafió el tiempo e hizo pedazos la memoria de quienes alguna vez posiblemente la observaron ¿Ha visto alguna vez los pedacitos de uña que uno se corta? Tan diminutos, como la cuarta parte de un grano de arroz, que parecía casi inexistente, y sin embargo allí estaba aquel fragmento, encerrado en un relicario dorado primoroso. Apenas se distinguía, cubierto por un vidrio que funcionaba como lupa, amplificando su minúscula presencia para contemplarlo con detalle. La abuela lo sacó del fondo del ropero, donde guardaba sus mayores tesoros, y ese 14 de septiembre lo mostró a los nietos, que lo miraron pasmados de asombro. El más curioso preguntó de qué árbol sería esa pequeñísima astilla de madera, y la abuela, con voz serena, comenzó a relatar su historia. Dijo que había nacido de una semilla traída del Paraíso directamente por Set, uno de los hijos de Adán. Luego había pasado por manos de reyes y profetas; plantado cerca de Jerusalén, cuand...

1815 ALMANAQUE MUNDIAL Waterloo

Napoleón derrotado El 18 de junio de 1815 Napoleón Bonaparte es derrotado en Waterloo y renuncia al trono por segunda vez, luego es exiliado a Santa Helena donde pasa el resto de su vida El 18 de junio de 1815 las tropas napoleónicas fueron derrotadas en la Batalla de Waterloo y Napoleón Bonaparte debió renunciar al trono por segunda vez, luego lo exiliaron a Santa Helena donde pasó el resto de su vida. El lugar de la batalla comprendía dos crestas bajas separadas por un valle que tenía poco más más de un kilómetro de ancho. La primera línea de defensa de Wellington era una carretera, desde Braine-l'Alleud, que discurría justo al sur del pueblo de Mont-Saint-Jean a lo largo de la cresta norte. Sus espesos setos ofrecían una excelente cobertura, y la mayoría de las tropas de  Arthur Wellesley Wellington fueron colocadas en la otra pendiente para protegerlas de la artillería francesa. Dos puestos de avanzada situados a unos 450 metros delante de la línea principal contribuyeron a la ...