Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Yrigoyen

MAESTRAS El Cielo de los antihéroes

Busto de Juan Felipe Ibarra en el parque Aguirre Intrigas, traiciones y próceres controvertidos que marcaron la historia argentina con pasión y desencanto En el Cielo de los antihéroes argentinos brilla con luz propia el marqués Rafael de Sobremonte y Núñez del Castillo, conocido nomás como Marqués de Sobremonte, a quien las maestras de antes, cuando la historia era una materia que se tomaba en serio en la escuela, hacían odiar con toda el alma. ¿Porqué?, porque cuando llegaron los ingleses en su Primera Invasión a Buenos Aires, se mandó a mudar con todas las riquezas del Cabildo. Igual los ingleses hallaron mucho oro para llevarse y meses después, cuando no sabían que ya los habíamos hecho cagar, pasearon los tesoros mal habidos en Buenos Aires, por el centro de Londres, como solían hacerlo cada vez que capturaban un puerto español, esos piratas de mierda que siguen siendo. Después, siempre cuando el mundo era joven, pues de esa época se está hablando, las maestras intentaban imponer ...

ESPAÑOLES La escritura, la rueda, el anzuelo

Indios En muy poco tiempo los indios progresaron mil años con tres simples adelantos que llegaron de Europa Tres inventos trajeron los españoles a América, que la hicieron adelantar al menos mil años en muy poco tiempo. La siempre útil escritura, la fundamental rueda y el básico anzuelo, que los modernistas de siempre confunden con espejitos de colores. Imaginad vosotros, queridos lectores, lo que podrían haber hecho los mayas si hubieran sabido desplegar sus conocimientos en algún escrito, América habría estado repleta de pirámides escalonadas, de Alaska a Tierra del Fuego y la arquitectura, la ingeniería, las matemáticas habrían sido, a la llegada del hombre blanco, ciencias y prácticas monumentales. Es cierto que esas construcciones colosales tenían funciones rituales más que nada, para usarse como escenario de los asesinatos que practicaban sus sacerdotes, extirpando el corazón a las víctimas… mientras vivían. Pero es un detalle. Quizás si no eran descubiertos por España en 1492, p...

1876 CALENDARIO NACIONAL Justo

Agustín Pedro Justo El 26 de febrero de 1876 nace Agustín Justo, fue ingeniero, militar, diplomático y político, Presidente de la Argentina de 1932 a 1938 Agustín Pedro Justo nació el 26 de febrero de 1876 en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Fue una figura destacada en la historia argentina. Hombre polifacético fue ingeniero, militar, diplomático y político. Ingresó al Colegio Militar, especializándose en Artillería, y también se graduó como ingeniero civil en la Universidad de Buenos Aires. Entre 1915 y 1922, dirigió el Colegio Militar, contribuyendo a la formación de varios oficiales y teniendo una notable influencia en círculos militares. A pesar de estar vinculado a una conspiración contra la presidencia de Hipólito Yrigoyen, tuvo que aceptar la victoria de este último. Alcanzó el rango de General y, tras la revolución de 1930, brevemente fue Comandante en Jefe del Ejército. Finalmente, fue elegido presidente en noviembre de 1931 y asumió en 1932. Durante su preside...