Ir al contenido principal

PRONÓSTICO Sigue la lluvia

Represa

Para unos, seguirán las tormentas, para otros seguirá sin llover ni una gota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ayer le erró por lejos, al decir que llovería todo el día, insiste en que hoy seguirá a la madrugada con tormentas fuertes y toda la mañana con tormentas aisladas. Meteored sostiene que no caerá ni una gota de agua en todo el día y el cielo estará algo nublado. La temperatura mínima será de 24 o 26 grados centígrados y la máxima se ubicará entre 34 y 38 grados. El viento correrá del sur o del sureste, a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora, con ráfagas a la mañana, que podrían llegar hasta los 51 kilómetros por hora.
Extendido. Para el miércoles, los metereólogos, al revés de hoy sostienen a) el Servicio Meteorológico dice que no caerá una gota y b), Meteored anuncia tormentas a la mañana que, medidas en el pluviómetro podrían marcar más de 5 milímetros. No es gran cosa, pero dada la escasez de lluvias, sería una gran cosa que le pegue.
Horarios del sol y de la luna. El observatorio astronómico del Servicio de Hidrografía Naval, informó que, en Santiago del Estero, el crepúsculo matutino será a las 6 de la mañana en punto, el sol aparecerá a las 6 y 26, se pondrá a las 8 y 17 y jubilará su luz para siempre a las 9 menos 18, luego vendrá la noche que nos llevará al martes. La luna nueva aparecerá a las 8 y 16 de la mañana y se pondrá esta noche a las 10 y 24.
Predicción. Se prevé que el maíz rendirá una casi una cuarta parte menos que ahora, para fin de siglo, mientras el de trigo podrían aumentar cerca del 17 por ciento en todo el mundo. Quizás los agricultores de todo el mundo deban adaptarse a las nuevas condiciones del clima. Lo que para unos puede ser la ruina, a otros les traerá más dinero. Si es que son ciertas las proyecciones actuales, por supuesto.
Adenda. La capital de los santiagueños se hermanó en su oportunidad con las ciudades de Suzhou, en la China; Talavera de la Reina, España; Tarija y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia; Hama, Siria y Copiapó, en Chile. Si esta hermandad trae algún beneficio a los santiagueños o los habitantes de esas ciudades es algo que debiéramos averiguar, en una de esas hay descuentos en los hoteles, facilidades en el transporte o al llegar lo condecoran con una medalla de localía.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. No hay caso. No hay como don Meteoro para dar el pronóstico certero, con convicción.😃

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

OPINIÓN ¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Francisco en Israel La siguiente nota expresa lo que significó Francisco para muchos judíos, en un mundo variopinto vale saber lo que piensan Por el rabino Elie Mischel En las calles de Roma, las banderas ondean a media asta. Los católicos de todo el mundo lloran al papa Francisco, un pontífice recordado por su humildad, su apoyo a los pobres y sus esfuerzos por reformar la Iglesia. Sus defensores señalan su compasión durante la crisis de los refugiados, su defensa del medio ambiente y sus intentos de enfrentar el abuso sexual dentro de los muros de la Iglesia. Sin embargo, detrás de este barniz de humildad se esconde un historial preocupante cuando se trata de Israel. En 2014, Francisco visitó tanto Yad Vashem (el monumento oficial de Israel a las víctimas del Holocausto) como la barrera de separación (la valla de seguridad que Israel construyó para evitar ataques terroristas durante la Segunda Intifada). En la barrera de separación, Francisco fue fotografiado apoyando su cabeza contr...

CÓNCLAVE El próximo Papa podría ser de Santiago

Vicente Bokalic Iglic El próximo Papa podría ser el mismísimo Vicente Bokalic Iglic, cardenal primado de la Argentina, vayan sacando pasaje a Roma Como se sabe, los Papas se eligen de entre los cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. En este momento, la Argentina tiene dos con posibilidades de ser electos, el de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández. Al menos hasta el día que se reúna el Colegio Cardenalicio, tendrán las mismas posibilidades que el resto. Después todo dependerá de la Providencia y del Espíritu Santo, por supuesto. Nunca se olvide del dicho italiano que expresa: "Chi entra Papa, esce cardinale", refiriéndose a que siempre puede haber sorpresas en la elección de los a veces caprichosos cardenales. Otro dicho: “El Espíritu Santo no lee los periódicos”, también hace alusión a que los candidatos que lanzan los diarios y los que supuestamente saben del asunto, pueden pifiarle y muchas veces no han pegado ni ...

CATÓLICOS La Iglesia que quieren los progres

Sacerdotisa imaginaria Mujeres sacerdotisas, matrimonio homosexual, aborto, lenguaje de género, comunión como sea, son algunas cuestiones que quedaron inconclusas en el papado de Francisco Un ejercicio interesante de estas últimas horas, ha sido leer en internet, en sus redes y oir en la televisión, en la radio, la mayor cantidad posible de notas laudatorias del Papa Francisco y tratar de hallar un hilo conductor en todas ellas. La idea de esta nota no es mostrar o dejar de mostrar lo que hizo el Papa argentino, sino lo que mucha gente vio en él, lo que quiso ver y lo que sigue observando ahora que ha muerto. Lo primero es que su papado fue el comienzo de una revolución que quedó inconclusa. Más allá de lo que se diga, el contexto o lo que se aclare, quedan frases sueltas, como “hagan lío” y otras, que calaron fuerte en la mentalidad del hombre común: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", “Recen por mí”, "El verdadero poder es el servicio", ...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...