Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rey de Inglaterra

1881 ALMANAQUE MUNDIAL Errante

Supuesto barco del Holandés Errante El 11 de julio de 1880, el rey Jorge V de Gran Bretaña avista el barco del Holandés Errante, en el estrecho de Bass entre Melbourne y Sídney, Australia El 11 de julio de 1880, el rey Jorge V de Gran Bretaña avistó el barco del Holandés Errante. Fue en el estrecho de Bass entre Melbourne y Sídney, Australia. Todavía era el príncipe de Gales, George Frederick Ernst Albert Sajonia-Coburgo-Gotha. Iba en el puente de la fragata HMS Inconstant y luego anotó: “11 de julio. A las 4 de la mañana el holandés errante cruzó nuestra proa. Una extraña luz roja, toda radiante como si fuese un buque fantasma, en medio de la luz unos mástiles y velas de bergantín a 200 yardas de distancia por la amura de babor, donde también el oficial de guardia lo vio con claridad, igual que el guardiamarina también lo vio desde el alcázar, que enseguida de dirigió al castillo de proa; pero al llegar no había ninguna señal, ni vestigio, ni material en el horizonte, la noche estaba ...

DÍA DE Eduardo el Confesor

El santo católico Fue uno de los últimos reyes ingleses de origen anglosajón y el último de la casa de Wessex El 5 de enero la Iglesia Católica recuerda a san Eduardo El Confesor. Había nacido posiblemente en el año 1003 y falleció en esta fecha del 1066. Fue uno de los últimos reyes de Inglaterra de origen anglosajón y se cree que fue el último de la casa de Wessex. Reinó en Inglaterra entre el 1042 y la fecha de su muerte y era hijo de Etelredo II, el Indeciso y Emma de Normandía. Lo describen como ingenuo y piadoso y se cree que durante su reinado se desintegró el poder real en Inglaterra y avanzó la familia Godwin. Pero algunos biógrafos sostienen que fue un rey eficiente, dinámico, ingenioso y hasta implacable. Su reputación, sostienen, fue injustamente empañada por la conquista normanda que llegó después de su muerte.​ Otros historiadores sostienen que esta imagen es parcialmente cierta, aunque coinciden que fue así en la última parte de su reinado. La vuelta de los Godwin desde ...