Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sequías

VEGETALES Palo azul

Palo azul Planta en peligro de extinción, suele usársela por sus efectos antiinflamatorios y otros Conocida en otros países por el nombre de campeche, el palo azul es un arbusto que crece muy bien en el chaco santiagueño, resiste bien las sequías. Esta planta es casi rastrera, pues llega a crecer hasta casi medio metro de alto, sus hojas son pequeñas y sus ramas espinosas, crece bien en suelos poco fértiles y con mucha salinidad. Actualmente es considerada como una planta vulnerable, y si no es protegida puede ingresar al lugar de aquellas que están en peligro de extinción. Esta planta medicinal es muy apreciada por sus propiedades terapéuticas, pues da excelentes resultados para eliminar el ácido úrico, también es antiinflamatorio y combate los dolores articulares, reuma, artritis, artrosis, lumbago, ciático y gota. Para lograr mejores resultados, su tratamiento debe ser prolongado y continuo, pues los efectos terapéuticos comienzan a notarse después de 5 o 6 semanas de tratamiento. R...

31 DE OCTUBRE Día Mundial de las Ciudades

Dubai, ciudad desde la nada La fecha fue proclamada para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales El 31 de octubre es el Día Mundial de las Ciudades. La fecha fue proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidos, en el 2014 y sirve para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo de una nueva agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito durante la Conferencia de Hábitat III. Esta nueva agenda debería ser una brújula para hacer frente a los desafíos de las ciudades en las próximas dos décadas y ha de ser vista como una extensión del objetivo de desarrollo número 11 de la Agenda 2030. El problema es que las ciudades sufren los efectos y peligros relacionados con el clima: inundaciones, sequías, aumento del nivel del mar, olas de calor, deslizamientos de tierra y tormentas. Se espera que unas 130 ciudades portuarias con más de un millón de habitantes cada una, se vean afec...