![]() |
Débora Pérez Volpin |
El 6 de febrero del 2018 muere Débora Pérez Volpin, figura en el ámbito del periodismo, la televisión y la política, presentadora y conductora de noticiarios
El 6 de febrero del 2018 murió Débora Denise Pérez Volpin, en Buenos Aires. Fue una destacada figura en el ámbito del periodismo, la televisión y la política. En 1996, se hizo conocida como presentadora del canal de noticias Todo Noticias, y desde el 2005, condujo el noticiero matutino "Arriba argentinos" en Canal 13. En el 2017, ingresó al mundo de la política al ser elegida legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el frente Evolución de Martín Lousteau. Había nacido el 30 de diciembre de 1967 en Buenos Aires.Desde su infancia soñó con estudiar medicina, influida por su padre, quien fue director del hospital Juan Fernández en Buenos Aires. Sin embargo, también sentía una fuerte inclinación por la comunicación social. Completó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde obtuvo su primera experiencia en comunicación al participar en la revista del colegio, considerada por ella como un medio informativo de alto valor para los estudiantes.Al terminar el secundario, decidió inscribirse en la carrera de medicina, pero finalmente optó por Comunicación Social. Durante su carrera universitaria, al cursar Semiología, comprendió que su verdadera vocación estaba en la comunicación.
Su primer empleo en medios fue como productora en Radio Belgrano mientras aún estudiaba, en un programa matutino conducido por Enrique Vázquez. Contribuyó a diversas publicaciones gráficas como la revista "13/20" y trabajó para Editores Asociados en revistas como "Ser Única" y "Emmanuelle". También colaboró con los diarios "La Nación" y "Clarín".
En 1992, se unió a Artear como pasante junto a otros jóvenes periodistas. Comenzó en producción bajo la supervisión de Ricardo Pipino, trabajando en la creación del canal de noticias Todo Noticias. Su tarea inicial fue comunicarse con canales del interior de Argentina para coordinar coberturas de noticias. Después de un año en la producción, logró su deseo de trabajar como cronista en la calle, posición que ocupó durante cuatro años, enviando material para su edición y transmisión.
En 1996, se convirtió en conductora de Todo Noticias, trabajando en ocasiones con colegas como José Antonio Gil Vidal, Mario Mazzone, y otros. En el 2002, condujo "Síntesis del Mediodía" y del 2004 al 2005, "Síntesis" junto a Juan Micelli. También trabajó en Canal (á) con programas como "Anecdotario" y "Entre paréntesis". En Radio Mitre, condujo "Según como se mire" en el 2008.
El 25 de abril del 2005, "Arriba argentinos" comenzó su transmisión, convirtiéndose en el programa más visto en su franja horaria y solidificando su posición como una de las conductoras más reconocidas del país. Renunció en 2017 para dedicarse a la política.
En su breve carrera política, fue elegida legisladora en diciembre de 2017, pero solo pudo participar en una sesión antes de su muerte.
El 5 de febrero del 2018, ingresó al sanatorio Trinidad con un cuadro abdominal complejo, y al día siguiente, durante una endoscopia digestiva alta, sufrió un paro cardiorrespiratorio que le causó la muerte. Su caso fue investigado como homicidio culposo, resultando en el procesamiento de los médicos involucrados.
En el 2019, el estudio de Canal 13 donde se emitían sus noticieros fue renombrado en su honor, colocando una placa conmemorativa en la entrada.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario