Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sulky

CUENTO El único que te espera es el Verdugo

Poco tránsito en el pueblo “Tu campera de cuero resiste el viento, el calor y la tierra que se le va acumulando en los hombros” El otro día he vuelto a tu casa, Pepe querido. No estabas. Qué ibas a estar. Fuimos con Horacio, que se ocupa de que todo siga igual, o más menos parecido, hasta quién sabe cuándo, hermano del alma. Hallamos tu cama algo desordenada, el roperito en que guardabas tus pocas prendas y esa alacena que casi te mata un día al tropezarte con ella. Todo estaba tal como el último día, cuando marchaste a la ciudad a hacerte atender de ese dolor de cabeza que, según decías, no te dejaba vivir. El yerbero sigue colgado de un gancho de alambre del comedor. Tu campera de cuero resiste el viento, el calor y la tierra que se le va acumulando en los hombros. En la cocina, algunas ollas mal acomodadas delatan que no esperabas estar afuera mucho tiempo. Horacio le da de comer a las gallinas, no le cuesta nada, sigue viviendo cerquita, por el caminito que iba al portón del Azul. ...

FOKLORE La doble hoja con mango

Prestobarba A esta altura del siglo XXI nadie dice, refiriéndose a una mujer, en un baile: “Churita mi buena moza, balanceandó la pollera”, y de eso trata esta nota A quienes les gusta el folklore y se aburrieron de oir siempre lo mismo, lo mismo, lo mismo, aguaitan al menos una chacarera que hable de las mujeres como maestras, como empleadas de la municipalidad, como abogadas, como cocineras de bar, enfermeras, empleadas de tienda, empresarias, médicas, ¿Por qué todas las mujeres de las canciones supuestamente de tierra adentro tienen en sus letras sólo a pobres viejitas que viven en el monte criando hijos y revolviendo el agua para la mazamorra? ¿Acaso los folkloristas no son modernos, sus madres son todas amas de casa, sufridas, con sabañones de tanto lavar la ropa con agua fría en invierno, y lo único que hicieron en la vida es atender a los hijos, al marido, la casa? Los folkloristas son gente moderna, como que usan micrófono, tocan la batería y la viola eléctrica, muchos se viste...

BAILE Historias entrelazadas en club

Imagen de ilustración Uno había ido por ir nomás y se enamoraba perdidamente en una noche y otro que esperaba hallar el amor de su vida, regresaba con las manos vacías y el corazón mustio Los bailes no eran cosa de todos los días, al menos en el pago de mi infancia y la juventud. En varios meses a la redonda nadie organizaba uno y de repente, para carnaval, había media docena en tres semanas. A veces iba un conjunto de la ciudad y entonces el club se ponía de bote a bote. Iban no solo los de la villa, sino también nosotros y los de varios pueblos vecinos. Atábamos el sulky y nos recomendaban que lo dejemos en la casa de un amigo, un pariente para cuide el coche, los arneses y el animal. En ocasiones iba toda la familia en la chata de tío Horacio, hasta la abuela llevábamos para que no quede solita. ¿Si quedaba alguien en la casa, pregunta?, ¿para qué?, ¿quién iba a ir tan lejos a robar unas cuantas sillas, un tinajón viejo y macetas hechas de ollas desfondadas? Las chicas bailaban con ...