![]() |
Entrada del pueblo |
En 1933 nació Los Pirpintos, pueblo del departamento Copo
El 14 de octubre de 1933 nace el pueblo de Los Pirpintos, en el departamento Copo. Es uno de los lugares con nombre más hermoso de Santiago del Estero, ya que hace referencia al pilpinto, que es una mariposa pequeña de colores, generalmente blanca, amarilla o anaranjada, con los bordes negros, que vive a campo abierto.De poco menos de 2.000 habitantes, por el pueblo pasa la ruta nacional 16 y el Ramal C12 del Ferrocarril Belgrano. Tiene un templo católico, dedicado a Nuestra Señora del Carmen, que depende del obispado de Añatuya y varias iglesias evangélicas pentecostales.Tiene una escuela primaria a la que asisten chicos del pueblo y de lugares vecinos y el colegio secundario Papa Juan XXIII en el que se dicta educación común, secundaria y secundaria técnica, que depende del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Además, funciona el jardín de infantes Copitos de amor y tiene un centro de educación básica para adultos.También hay una cancha de fútbol perteneciente a la familia Comán, en el barrio Cooperativa, en lo que fuera el predio del ferrocarril, en la que con frecuencia se arman campeonatos reducidos de fútbol a los que asisten equipos del pueblo y de los alrededores.
Su comisionado municipal es Mario Vizgarra, el prefijo telefónico del municipio de Los Pirpintos es el 2841 y el código postal, el G3712, compartido con otros dos sitios.
Más recordaciones
1659—El gobernador Alonso de Mercado y Villacorta enfrenta a los hualfines.
1938—Inauguran el museo municipal de bellas artes "Gaspar Besares Soraire", en La Banda.
1953—Nace Horacio Omar Abate, maestro de dibujo y licenciado en Bellas Artes, egresado de la Universidad de Tucumán.
2019—La intendente Norma Fuentes expone en el Foro de Ciudades en Rosario.
2021—El ministerio de Educación de la Provincia, anuncia que volverá a entregar material educativo a las instituciones de todos los niveles educativos de Santiago del Estero.
2021—El gobernador Gerardo Zamora firmó los decretos para construir el hospital de Sumampa y comprar un predio para trasladar el hospital neurosiquiátrico Diego Alcorta.
2021—Express, conocida como Cable Express en Snatiago, ahora es Express Telecomunicaciones y sigue prestando un servicio cada vez más deficiente.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario