Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Revolución Libertadora

1956 CALENDARIO NACIONAL Valle

Juan José Valle El 9 de junio de 1956 es la asonada dirigida por el general Juan José Valle; primer acto de la resistencia peronista contra la Revolución Libertadora El 9 de junio de 1956 se dio lo que la historia ha dado en llamar el levantamiento de Valle. Fue una asonada dirigida por el general Juan José Valle y el primer acto de la resistencia peronista contra la Revolución Libertadora, que tomó el poder tras el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955. Este episodio se inscribe en un contexto más amplio de agitación política y militar que caracterizó a la Argentina en aquellos años. La conspiración, liderada por Valle, militar que previamente había formado parte de la Junta Militar que negoció con los golpistas en septiembre de 1955, tenía por objeto derrocar al régimen dictatorial establecido por Aramburu y Rojas. Aunque Valle intentó capitalizar el resentimiento dentro del ejército, su movimiento no recibió el respaldo de Perón, que en ese momento estaba exiliado en Panamá. E...

1960 CALENDARIO NACIONAL Universidad

Emblema de la institución El 21 de Junio de 1960 se habilita el Instituto Universitario San José, que da nacimiento a la Universidad Católica de Santiago del Estero El 21 de Junio de 1960 se habilitó el Instituto Universitario San José, base de la actual Universidad Católica de Santiago del Estero. Comenzó sus actividades con las carreras de licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales y licenciatura en Administración de Empresas. Desde junio de 1963 hasta el 27 de agosto de 1969 estuvo anexado a la Universidad Católica de Santa Fe. A partir del año 1969, un decreto la reconoció oficialmente, otorgándole autonomía para el cumplimiento de su labor en todos los campos abarcados. Fue creada por un grupo de laicos católicos con quienes colaboró la congregación de los hermanos de la Misericordia. La iglesia Católica fue una de las primeras impulsoras de la abolición del monopolio estatal sobre la educación universitaria. La iglesia Católica fundó las primeras universidades del país, luego ...

1894 CALENDARIO NACIONAL Nace Astrada

El pensador En esta fecha nació el filósofo marxista que debatió con miembros de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética sobre Hegel y la dialéctica El 26 de febrero de 1894 nació Carlos Astrada, en Córdoba. Fue un filósofo argentino cesanteado por la Revolución Libertadora. Hizo la escuela secundaria en el Colegio Nacional del Monserrat de Córdoba y estudió Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba. Ganó una beca a Alemania en 1926, con el ensayo "El problema epistemológico de la Filosofía". Estudió en las universidades de Colonia, Bonn y Friburgo, con Max Scheler, Edmund Husserl, Martin Heidegger y Oscar Becker. Estuvo cuatro años en ese país. Al volver a la Argentina, fue designado jefe de Publicaciones y Conferencias en el Instituto Social de la Universidad Nacional del Litoral. Tuvo una extensa carrera en distintas funciones académicas en la Argentina: fue profesor adjunto de Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras ...