Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Revolución francesa

1850 ALMANAQUE MUNDIAL Orleáns

Luis Felipe de Orleáns El 26 de agosto de 1850 muere Luis Felipe de Orleáns, en Inglaterra, rey de Francia y miembro de la dinastía Borbón-Orleáns El 26 de agosto de 1850 murió Luis Felipe de Orleáns, en Inglaterra. Fue rey de Francia y miembro de la dinastía Borbón-Orleáns. Hijo del duque Luis Felipe II de Orleans, conocido como Felipe Igualdad, y de Luisa María Adelaida de Borbón-Penthievre, mostró desde joven un fervor notable por los ideales de la Revolución Francesa. Este entusiasmo le llevó a unirse al club de los jacobinos hasta finales de 1791, cuando fue nombrado comandante de un regimiento. En 1792, participó activamente en las campañas militares contra Austria y Prusia, destacándose en batallas cruciales como Valmy y Jemmapes. Sin embargo, un año después, se unió al general Dumouriez para desertar al bando austriaco. Esta traición lo llevó a una vida errante por Europa y América hasta la Restauración. En 1809, contrajo matrimonio con María Amelia, hija del rey Fernando I de ...

1793 ALMANAQUE MUNDIAL Carlota

Carlota Corday en la prisión El 17 de julio de 1793 guillotinan a Carlota Corday, en París, por haber sido la asesina del revolucionario Juan-Pablo Marat El 17 de julio de 1793 murió Marie-Anne-Charlotte Corday d'Armont, en París. Había nacido el 27 de julio de 1768 en Saint-Saturnin, cerca de Séez, Normandía, Francia. En los lugares en que se habla español es más conocida como Carlota Corday y pasó a la historia por ser la asesina del revolucionario francés Juan- Pablo Marat. Está enterrado en Chapelle Expiatoire en el distrito 8 de París, cementerio que, curiosamente, fue dedicado a María Antonieta y a su marido, el rey Luis XVI, aunque están enterrados en otro lugar. Mató a Marat, líder revolucionario francés, mientras descansaba en el baño de su casa. Nació en una familia pobre pero noble en la región de Auvergne-Rhône-Alps en el sureste de Francia, pero fue educada en Caens, que está en Normandía, al norte. Empezó a asistir a mítines políticos y se inspiró en las ideas de la R...

1794 ALMANAQUE MUNDIAL Danton guillotinado

Georges Danton El 5 de abril de 1794 guillotinaron a Georges Danton, líder del sector moderado de la Revolución Francesa y opuesto al Reino del Terror El 5 de abril de 1794 murió guillotinado en París, Georges-Jacques Danton, líder y orador revolucionario francés, acreditado como la fuerza principal en el derrocamiento de la monarquía y el establecimiento de la Primera República Francesa. Luego fue el primer presidente del Comité de Seguridad Pública, pero su creciente moderación y eventual oposición al Reino del Terror lo llevaron a su propia muerte en la guillotina. Nacido el 26 de octubre de 1759, en Arcis-sur-Aube, Francia, era hijo de Jacques Danton, un abogado, y su segunda esposa, Marie-Madeleine Camus. Luego de asistir a la escuela en Champagne, fue educado desde 1773 por los oratorianos en Troyes. Después de obtener su título de abogado en 1784 en Reims, se fue a París a ejercer y en 1787 compró el cargo de abogado en el Conseil du Roi (consejo con funciones legislativas y jud...