Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rezos

TIROTEO El progresismo vuelve a dar la nota

Los parientes, al enterarse de las muertes en el tiroteo Ante un tiroteo en un templo católico, el gobernador de California se burló de las víctimas, al decir que en ese momento “estaban rezando” La reacción del gobernador de California, Gavin Newsom, ante el tiroteo en la Iglesia Católica de la Anunciación en Minneapolis, Minnesota, el 27 de agosto de 2025, fue considerada inmoral por muchos, debido a un comentario que puso en Twitter, en el que cuestionó la eficacia de las oraciones tras un trágico tiroteo que dejó dos niños muertos y decenas de heridos. Podría haberse quedado callado, pues eran de un Estado que ni siquiera es limítrofe del suyo, pero los progresistas aprovechan lo que sea para criticar a los que tienen fe, sobre todo si son católicos, obvio. El contexto. El miércoles pasado, un tal Robin Westman, de 23 años, (un hombre que se creía mujer y obligaba a los demás a que le digan “ella”), perpetró un tiroteo masivo en la Iglesia de la Anunciación, Minneapolis, durante un...

TIEMPOS La muerte venía marchando

Carroza fúnebre (foto archivo) Los velorios de antes, sus costumbres, sus ritos, el luto, las carrozas, la viuda, los chistes y cuentos, el tarjetero y, por supuesto, el folklore En aquellos tiempos (in illo tempore), uno se enteraba de que en una casa había un finado porque en la puerta instalaban un tarjetero con una lapicera para que cada uno fuera poniendo su nombre y dejando constancia de que había estado. Una tarde cualquiera, a medida que iba llegando, se alarmaba: —Ahí vive Albertito, ¿será él? —pensaba. Cuando estaba ahí, desde la entrada nomás averiguaba: —Pero, ¿qué ha pasado? Alguien, con voz resignada, le informaba: —Se nos fue Alberto. Preguntaba entones: —¿Albertito? —No, el papá, don Cacho. Mis padres alquilaban una casa, que se conserva tal cual, en el barrio San Martín, de La Banda, Belgrano 1357. Entre los borrosos recuerdos de la infancia, una tarde vi pasar la carroza de la pompa fúnebre, tirada por al menos cuatro caballos y un señor vestido de negro en lo alto de...

ROSARIOS El petróleo de Santiago

El templo de Mailín “El gobierno y los buitres que revoloteaban a la vuelta, se entusiasmaban con el petróleo, consultaban los libros de viejos gurúes mentirosos” En las picadas la vista se va lejos, llega hasta donde la hendidura del bosque es una fina línea que une la tierra con el cielo. En medio de esa lejanía, algo se mueve, muy pequeño recortado contra el horizonte, serpenteando en un camino de sulkys que se hizo sobre la picada de YPF, cuando andaba haciendo temblar la tierra a explosiones, para ver si había petróleo debajo de Santiago. Y no había. Todavía recuerdan en el pago las rogativas, las misas, los Rosarios que debía el Cielo por haberle pedido c on ganas que hubiera petróleo en una excavación que hicieron en Mailín. Todos rezaban, los ministros, los subsecretarios, el Obispo, los curas, los laicos y los fieles, los que creían y los que no. Y el Gobernador, por supuesto, nacido en Mailín, que por esos días se dio una vuelta a ver cómo iban los trabajos, ponchito al homb...