Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Románticas

2017 CALENDARIO NACIONAL Serra Lima

María Martha Serra Lima El 2 de noviembre del 2017 muere María Martha Serra Lima, actriz y cantante de boleros románticos El 2 de noviembre del 2017 murió María Martha Serra Lima. Fue una actriz y cantante de boleros románticos. Había nacido el 19 de diciembre de 1950 en Buenos Aires, en una familia de clase alta. Su padre, empresario y su madre conformaron un hogar con cuatro hijos, siendo ella la única niña. Desde joven estuvo rodeada de un ambiente de privilegios, pero también experimentó profundas pérdidas personales que marcaron su vida. A los 27 años, tras la muerte de su padre y luego de haberse divorciado de su primer esposo, decidió iniciar una carrera artística que la llevaría a convertirse en una de las grandes figuras de la música romántica de América. Aunque comenzó su carrera algo tarde en comparación con otros artistas, su talento y voz distintiva le permitieron ganarse un lugar rápidamente en el corazón de los oyentes. En 1980, se hizo famosa en la Argentina con la canc...

1992 CALENDARIO NACIONAL Riolobos

Daniel Riolobos, "Yo no soy tu amigo " El 17 de junio de 1992 muere Daniel Riolobos, intérprete y cantante argentino de boleros y baladas románticas El 17 de junio de 1992 murió Pedro Nicasio Riolobos, Daniel Riolobos, en Méjico. Nacido en Godoy Cruz, Mendoza, el 14 de diciembre de 1932, fue un intérprete y cantante argentino de boleros y baladas románticas. Fue un niño precoz, pues cantó por primera vez en la radio a los cinco años, y ya se veía la calidad de su voz. Estudió canto, pero él quería ser futbolista, así que llegó a jugar en la primera división de Independiente Rivadavia, hasta que abandonó luego de una serie de lesiones. De joven se fu a vivir a Buenos Aires, allí conoció al pianista Roberto Inglez, que lo llevó a recorrer Hispanoamérica desde la década de 1950. Anduvo por Chile y allí comenzó a presentarse como crooner de la orquesta de Inglez hasta que reemplazó al chileno Lucho Gatica. Gracias a su éxito, se lanzó como solista en Venezuela, Cuba, Puerto Rico,...

1199 ALMANAQUE MUNDIAL Ricardo I

Ricardo Corazón de León El 6 de abril de 1199 muere Ricardo I, duque de Aquitania y de Poitiers, rey de Inglaterra, duque de Normandía y conde de Anjou El 6 de abril de 1199 murió Ricardo I, en Châlus, ducado de Aquitania. Fue duque de Aquitania desde 1168 y de Poitiers desde 1172. Y rey de Inglaterra, duque de Normandía y conde de Anjou, entre 1189 1199. Había nacido el 8 de septiembre de 1157 en Oxford, Inglaterra. Sus modales caballerescos y sus proezas en la Tercera Cruzada, de 1189 a 1192 lo convirtieron en un rey popular en su época, así como en el héroe de innumerables leyendas románticas. Los historiadores y académicos más recientes lo han visto con menos amabilidad. Era el tercer hijo de Enrique II y Leonor de Aquitania. Apodado “Corazón de León”, recibió el ducado de Aquitania, herencia de su madre, a los 11 años y fue entronizado como duque en Poitiers en 1172. Poseía una habilidad política y militar precoz, ganó fama por sus proezas caballerescas y rápidamente aprendió a co...

1619 ALMANAQUE MUNDIAL Cyrano

Cyrano de Bergerac El 6 de marzo de 1619 nace Savinien Cyrano de Bergerac, satírico y dramaturgo francés cuyas obras inspiraron a varios escritores posteriores El 6 de marzo de 1619 nació Savinien Cyrano de Bergerac, en París. Muerto el 28 de julio de 1655, también en París, fue un satírico y dramaturgo francés cuyas obras que combinan la sátira política y la ciencia-fantasía inspiraron a varios escritores posteriores. Ha sido la base de muchas leyendas románticas pero ahistóricas, de las cuales la más conocida es la obra de Edmond Rostand, “Cyrano de Bergerac”, de 1897, en la que se le retrata como un amante galante y brillante pero tímido y feo, poseído (como era en realidad), con una nariz notablemente grande. De joven se unió a la compañía de guardias y fue herido en el asedio de Arras en 1640. Pero abandonó su carrera militar al año siguiente para estudiar con el filósofo y matemático Pierre Gassendi. Bajo la influencia de las teorías científicas y la filosofía libertina de Gassen...