![]() |
Santa Teresa de Jesús |
El cadáver de una de las santas más queridas por la Iglesia Católica puesto a consideración de los palurdos que anden de turistas
Desde el 11 de mayo de 2025, la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes exhibe los restos de Santa Teresa de Jesús, coincidiendo con el 450 aniversario de su canonización. Lo que hacen con el cadáver de una de las santas más queridas de la Iglesia Católica, es espantoso, irreverente, macabro, morboso, horripilante, desagradable, irreligioso, impío, anticristiano, antievangélico, antitodo. Al decir de las notas que acerca la prensa, las carmelitas descalzas consideraron la exposición como un acto de devoción que honra su legado místico. Pero es una profanación lisa y llana.Y no importa si quienes van a ver el cuerpo de la santa son fieles peregrinos inspirados en su vida o turistas, ávidos de experiencias extrañas. Mirar las fotos por internet, ya es un acto sombrío y la vista se resiste a pasar sobre las sombras de lo que fuera el cuerpo de Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada.Se debe recordar, sobre todo a las nuevas generaciones que fue monja, mística, escritora y reformadora religiosa. Provenía de una familia noble, ingresó al convento carmelita de la Encarnación a los 20 años, tras una juventud marcada por la lectura y una breve enfermedad. Su vida espiritual se transformó hacia 1555, cuando experimentó visiones místicas y una profunda conversión interior, que la llevaron a fundar la Orden del Carmelo Descalzo, buscando una vida de mayor pobreza y oración.
Entre sus principales virtudes se destacan la humildad, reflejada en su aceptación de las críticas y su simplicidad; la obediencia a Dios y a las autoridades eclesiásticas, incluso bajo persecución; y la caridad, expresada en su dedicación a la reforma monástica y al cuidado espiritual de sus hermanas. Su fortaleza se manifestó en su lucha contra las resistencias a sus reformas, fundando 17 conventos. Como escritora, dejó obras maestras como El Libro de la Vida y Camino de Perfección, que revelan su profunda espiritualidad y sabiduría teológica.
Murió el 4 de octubre de 1582 en Alba de Tormes, siendo canonizada en 1622 y declarada Doctora de la Iglesia en 1970.
Y ahora exhiben sus despojos sin ninguna explicación, sin el pedido de conversión para quienes la visitan. Como en un circo: “Pasen y vean, murió hace 443 años y todavía se mantiene”. Los palurdos modernos que nada saben de la gloriosa historia del cristianismo católico podrán decir que es una religión que adora el cuerpo insepulto de una monja, una momia. Al resto de los católicos, desde el fondo de los tiempos les resonará la letrilla de Santa Teresa:
Nada te turbe,
nada te espante,
todo se pasa,
Dios no se muda,
la paciencia
todo lo alcanza;
quien a Dios tiene
nada le falta:
Solo Dios basta.
Ojalá lo entiendan las carmelitas descalzas de Alba de Tormes y dejen de exponer así los restos de su madre a la befa del mundo.
Ramírez de Velasco®
Don Ramírez, vi una foto de la Santa, publicada en Google, realmente es sin sentido la exposición del cuerpo ya que no aporta absolutamente nada a las cualidades y virtudes de la misma. ¡¡ Muy mal gusto!!
ResponderEliminargracias por no publicar las fotos....
ResponderEliminarEn Argentina hay tres santos canonizados: el pbro. Grabriel Brochero, el hno. Benito de Jesús (nombre civil Héctor Valdivieso Sáez) y la religiosa fundadora española que murió en el hospital Rivadavia en la ciudad de Buenos Aires Rda. madre Nazaria Ignacia de santa Teresa de Jesús March. Y trece Beatos: Laura Vicuña, laica (Viedma), Artémides Zatti, coadjutor salesiano, (Viedma), María Tránsito de Jesús Sacramentado (Madre Cabanillas), religiosa (Córdoba), María Ludovica De Angelis, religiosa, (La Plata), Ceferino Namuncurá, laico, (Viedma), María Crescencia Pérez, religiosa (Pergamino),. Madre Catalina María, religiosa (Córdoba), Mons. Enrique Angelelli, Pbro. Gabriel José Rogelio Longueville, Padre Carlos de Dios Murias, Wenceslao Pedernera, mártires de La Rioja, Pbro. Gregorio Martos Muñoz, mártir en Almería, España. Y prontamente Fray Manerto Esquiú, Catamarca. Y 46 entre siervos de Dios y venerables
ResponderEliminary Mama Antula santa
EliminarArgentina:Camino a ser santos
ResponderEliminarMaría del Tránsito de Jesús Sacramentado Cabanillas, María Ludovica de Angelis, Hna. María Crescencia Pérez, Madre Catalina de María Rodríguez, Laura Vicuña, Madre María Benita Arias, Madre María Eufrasia Iaconis, Leonor de San Luis López de Maturana, Leonor de Santa María Ocampo, Madre Camila de San José Rolón, María Antonia Cerini, Sofronia Seferina Erdely, Madre Isabel del Monte Carmelo Fernández, Hna. María de San Agustín de Jesús Fernández, Elmina Paz Gallo, María de las Mercedes del Niño Jesús Guerra, Pura Rosa María del Carmen Olmos, María Mercedes del Carmen Pacheco, María Lourdes del Santísimo Sacramento Para Scaglia, María Cecilia Perrín de Buide, Victorina Rivara de Perazzo, Clarita Segura y Nínawa Daher.
Oración a San Peregrino
ResponderEliminar(Patrono de los enfermos de Cáncer)
Oh San Peregrino, a quien llaman "El Hacedor de Maravillas", por los numerosos milagros que obtienes de Dios para todos los que recurren a ti: tú que por muchos años padeciste una cancerosa enfermedad que carcomió tus tejidos y destruyó las fibras de tu ser, que tuviste alivio cuando todos los recursos humanos no te daban esperanza; tú que fuiste favorecido viendo a Jesús bajar de la cruz para sanar tu enfermedad, pide a Dios y a la Santísima Virgen la cura para estas personas a quienes ahora te encomiendo (diga el nombre de las personas enfermas). Ayudados así por tu poderosa intercesión, te pedimos nos ayudes a alcanzar la bondad y misericordia de nuestro Señor Jesucristo. Amén
ResponderEliminar1 Corintios 15:50-57 -
50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.
51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,
52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.
55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?
56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.
57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Los cadáveres expuestos son parte de la tradición que sostiene que la incorruptibilidad es muestra de santidad. Comparto que es una aberración morosa, pero no se da solo con esta santa. Por mucho tiempo se la mostraba con una máscara de silicona que engañaba totalmente al visitante simulando una lozanía que el cadáver lógicamente no tenía. Ninguna de las dos prácticas me parece correcta o cristiana
ResponderEliminarMorbosa *
ResponderEliminarSANTIAGO DEL ESTERO ARGENTINA
ResponderEliminar(TERRITORIO LIBRE DEL SUBDESARROLLO Y DEL FEUDALISMO)
Cuenta una leyenda guaraní, que la muerte no es el final de la vida, pues el ser humano, al morir, abandona el cuerpo en la Tierra pero el alma continúa su existencia.
La leyenda dice que se desprende el alma y vuela a ocultarse en una flor a la espera de un mágico ser. Entonces, es cuando aparece el "mainimbú" (nombre guaraní del Colibrí) y recoge las almas desde las flores, para guiarlas amorosamente al Paraíso. Esta es la razón de que vuele de flor en flor.
Antiguamente se creía que el colibrí provenía de un país de hadas y quien tenga hoy el placer de contemplarlo, no estará lejos de opinar lo mismo. Por eso, cuándo en nuestro jardín aparece un "Colibrí" significa qué nos vienen a contar que las almas de los qué amamos están bien.
ResponderEliminar"SOMOS ETERNOS"
Morir en un hermoso valle un dia,mis genes al tiempo se desparramaron en la tierra,luego vino una semilla de roble y crecio sobre esa tierra,el roble crecio¡¡¡ y se transformo en un hermoso arbol(mis genes fueron trasvasados a el),el roble dio sus frutos muchas bellotas,algunos pajaros y animales se alimentaron de esas bellotas,(comieron mis genes )y mis genes fueron transportados a otros lugares,luego unos hominidos comieron esos pajaros y esos animales y mis genes entraron en esos hominidos,estos se reprodujeron y mis genes volvieron a los hijos de esos hominidos recibieron mi "experiencia genetica," y volvi de nuevo a la naturaleza de los vivos(tal ves en un Picnic o fiesta sexual de esos hominidos y ..
!!! VOLVI DE NUEVO PARA EMPEZAR ESE CICLO ETERNO ¡¡¡
!!!!Cambia de ansiolitico¡¡
Eliminar