Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pregunta

PALABRAS Albergue de la noche

Ilustración de Eleodoro Marenco Hallan refugio bajo el canto de los grillos y las palabras antiguas parecen susurrar secretos entre jerguillas y sueños Esa tarde, taloneando los caballos, estábamos llegando a unas casas cuando se le ocurrió preguntarme si hallaríamos quien nos diera albergue, pues tenía hambre. Como para cambiar de conversación, le pregunté si sabía qué quería decir la palabra "albergue". —Me imagino que sí —respondió—, es cualquier edificio o lugar en que alguna persona halla hospedaje o resguardo. —¿Y qué más? —pregunté. —No sé. No es que me supiera de memoria todo el diccionario; eso es imposible. Algunos creen que es una lectura aburrida, casi como la de las antiguas guías de teléfono. Pero vagar por las letras del mataburros es una de las actividades que más mueven el espíritu, sobresaltando el alma a cada paso, con sus certeras definiciones, las vueltas de la lengua, los vericuetos, en fin, de un idioma que viene rodando, puliéndose y afinando antiguos ...

IDEAS Un mundo de mediocridad

Rosario (imagen de archivo) La vulgaridad de pensamientos que no han pasado por el tamiz de la inteligencia, dicho en pocas palabras —Joven, cuál es su sentir —pregunta el viejo. —¿Mi sentir? —Eso le estoy preguntando, en qué va a gastar su vida —vuelve a indagar. El muchacho ensaya una respuesta cualquiera, la primera obviedad que se le viene a la cabeza: —La verdad, no sé todavía. Es Santiago, ha pasado mucho tiempo desde ese entonces, cuando tenía catorce años y se le hacía que el tiempo del mundo andaba por delante de él. El hombre aquel andaría por sus 40. Al muchacho se le ocurría una edad a la que llegaría luego de dos o tres vidas. Ese sentir era un mandato, no una pregunta, porque a algunos les daba vergüenza ajena preguntar a un chango con las piernas peludas ya, qué iba a ser cuando fuera grande, como si fuera un niño. Se trataba de tener una idea con alguna fuerza para imponer cualquier pensamiento, no importaba cuál: enseñar una religión en la que sus fieles se salvarían a...

SANTIAGO De cómo vas al médico

Avellaneda y Veinticuatro Una expresión común en Santiago del Estero, en otras partes de la misma Argentina no se entiende Una expresión de Santiago del Estero y quizás del norte argentino es: “¿De cómo?”. En otras partes de la Argentina no la entienden: —Esta semana voy al médico. —¿De cómo?, ¿estás enfermo? Es decir, la pregunta hecha de esa forma denota una mayor curiosidad, pero sin llegar a la incredulidad. Significa, “¿por qué?” y de Santiago al sur, no entienden cuando preguntamos: —¿De cómo se ha divorciado Carlitos, de lo bien que se llevaba con su señora? Otra forma de usarla es como exclamación: —Jorge anduvo en el boliche, pero no ha tomado, sólo agua quería. —¡De cómo, che! Y también es común en otras frases: —De cómo que andaba con plata y me cae la cuenta de la luz. A pesar de que las redes de internet han acortado distancias, hay expresiones del habla de todos los días que pocas veces pasan las fronteras: no son muy usadas en la literatura en general, la poesía, el cant...

27 DE JULIO Día del Antropólogo

El hombre como objeto de estudio La fecha recuerda la fundación del Colegio de Graduados de Antropología El 27 de julio es día del Antropólogo en la Argentina. La fecha recuerda que ese mismo día de 1972, se fundó el Colegio de Graduados de Antropología. Entre los objetivos que se planteó la entidad, figuran la jerarquización de la actividad profesional, la defensa de los derechos que asisten al antropólogo en el ejercicio de la profesión, la promoción de la investigación y de la solidaridad entre colegas y la observancia de las reglas de ética profesional. La antropología comparte una preocupación colectiva por producir conocimiento sobre el ser humano. En cómo se aborda la cuestión hay desacuerdos, porque puede estudiarse desde diversos puntos de vista. Sin embargo, desde el inicio la configuración epistemológica de la antropología consistió en la pregunta por el otro. La antropología hace estudios muy extendidos sobre la evolución de la especie humana, su desarrollo, las formas de v...