Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Romano

43 a. de C. ALMANAQUE MUNDIAL Ovidio

Ovidio El 20 de marzo del 43 antes de Cristo nace Ovidio, poeta romano, cuyas obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis El 20 de marzo del 43 antes de Cristo nació Publio Ovidio Nasón en Sulmo, hoy Sulmona, en la región de Abruzzo, Italia. Fue un poeta romano, cuyas obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso; la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego adaptados a la cultura latina de su tiempo. Tuvieron cierta fama las Heroidas, cartas de grandes enamoradas, y sus Tristia, poemas elegíacos en que lamenta su destierro. Murió el 17 de maroz del 17 después de Cristo. Provenía de una familia aristocrática de la gens Ovidia y se educó en retórica en Roma, bajo la tutela de maestros como Higino, Arelio Fusco y Porcio Latrón. Su hermano, nacido un año antes, también se destacó en oratoria. Sin embargo, Ovidio mostró una inclinación natural hacia la poesía, lo que fue desaprobado por su padre, un propietario de fincas que murió...

321 ALMANAQUE MUNDIAL Domingo

Constantino El 7 de marzo del 321, Constantino, emperador romano, promulga un edicto por el que declara el domingo como “Venerable día del Sol” El 7 de marzo del 321 en Nicomedia, actual Turquía, Constantino, emperador romano, promulgó un edicto por el que declaró el domingo como “Venerable día del Sol”. Ese simple hecho alteró significativamente la percepción del tiempo y la estructura semanal y marcó un hito crucial en la evolución del cristianismo dentro del Imperio Romano. Fue una maniobra estratégica en un contexto de tensión política y religiosa que intentó unificar a los súbditos bajo una sola religión y consolidar el poder imperial. En los primeros siglos después de Cristo, el cristianismo estaba en proceso de ser más ampliamente aceptado dentro del Imperio Romano. Constantino, que se había convertido al cristianismo, vio en esta religión una oportunidad para fortalecer su autoridad política. Al designar el domingo como día sagrado, estaba no solo poniendo énfasis en la resurre...

2003 ALMANAQUE MUNDIAL Mu—sso—li—ni (con vídeo)

El bisnieto de Mussolini El 27 de enero del 2003 nace Romano Benito Floriani, futbolista, lateral derecho en el Juve Stabia, bisnieto del célebre líder italiano Romano Benito Floriani Mussolini nació en Roma, el 27 de enero del 2003. Es un futbolista que juega como lateral derecho o centrocampista en el Juve Stabia de la Serie B, cedido por la Società Sportiva Lazio. Es hijo de la política Alessandra Mussolini, nieto del pianista Romano Mussolini, bisnieto del dictador Benito Mussolini y sobrino nieto de la actriz Sofía Loren. Pavada de antecedentes, ¿no? Es el tercer hijo de Mauro Floriani y Alessandra Mussolini. Su apellido doble se concedió como una excepción en su bautismo, ya que la ley italiana no lo permitía entonces. Comenzó su carrera en los juveniles de la Roma y, a los 13 años, se unió a la Lazio. En el 2018, fue cedido al Vigor Perconti, tras no tener minutos en la Lazio durante dos años antes de debutar con la sub—17. En el 2021, atrajo atención mundial al jugar en Lazio, ...

-83 ALMANAQUE MUNDIAL Antonio

Marco Antonio El 14 de enero del año 83 antes de Cristo, nace Marco Antonio, general romano, derrotado por Octavio Augusto, es una de las principales figuras de la antigüedad clásica El 14 de enero del año 83 antes de Cristo, nació Marco Antonio. Fue un general romano bajo Julio César y más tarde triunviro. Con Cleopatra, reina de Egipto, fue derrotado por Octavio Augusto, el futuro emperador, en la última de las guerras civiles que destruyeron la República Romana. Es una de las principales figuras de la antigüedad clásica. Era hijo y nieto de hombres del mismo nombre. Su padre se llamaba Creticus por sus operaciones militares en Creta; su abuelo, uno de los principales oradores de su época, fue cónsul y censor. Después de una juventud algo disipada, el futuro triunviro sirvió con distinción del 57 al 55 como comandante de caballería bajo el mando de Aulo Gabinio en Judea y Egipto. Luego se unió al personal de Julio César, con quien estaba relacionado por parte de su madre, y sirvió co...

270 ALMANAQUE MUNDIAL San Valentín

Martirizado Valentín Se trata de un santo suprimido por el Concilio Vaticano II, pero se lo celebra con ansias compradoras El 14 de febrero, la Iglesia Católica recordaba a San Valentín, sacerdote a quien el emperador Claudio, llamado “El Gótico”, hizo decapitar. Pero la Enciclopedia Católica no está muy segura de quién haya sido este santo y tiene tres hipótesis, de las cuales, la primera es la de un médico romano que se hizo sacerdote y al que Claudio "El Gótico" ordenó decapitar en el 270. También puede haber sido un obispo de la ciudad de Interamna, que hoy es Terni, en Italia. En la Catedral de esa ciudad se conservan los restos de su cuerpo y su fiesta patronal también es hoy. Y hay un obispo, Valentín de Recia que vivió en el siglo V y fue enterrado en Mais, cerca de Merano, en el Tirol italiano. El Papa Gelasio I designó el 14 de febrero de 494 como el primer día de San Valentín, la fiesta fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y fue celebrada por los cat...