![]() |
Ovidio |
El 20 de marzo del 43 antes de Cristo nace Ovidio, poeta romano, cuyas obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis
El 20 de marzo del 43 antes de Cristo nació Publio Ovidio Nasón en Sulmo, hoy Sulmona, en la región de Abruzzo, Italia. Fue un poeta romano, cuyas obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso; la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego adaptados a la cultura latina de su tiempo. Tuvieron cierta fama las Heroidas, cartas de grandes enamoradas, y sus Tristia, poemas elegíacos en que lamenta su destierro. Murió el 17 de maroz del 17 después de Cristo.Provenía de una familia aristocrática de la gens Ovidia y se educó en retórica en Roma, bajo la tutela de maestros como Higino, Arelio Fusco y Porcio Latrón. Su hermano, nacido un año antes, también se destacó en oratoria. Sin embargo, Ovidio mostró una inclinación natural hacia la poesía, lo que fue desaprobado por su padre, un propietario de fincas que murió a los noventa años, poco antes que su madre.Tras la muerte de su hermano a los veinte años, Ovidio abandonó la carrera jurídica para dedicarse a la poesía, desoyendo los deseos de su padre. Ocupó cargos menores en la administración pública, como ser uno de los tresviri capitales, miembro de la corte Centumviral y uno de los decemviri litibus iudicandis, pero renunció para enfocarse en su carrera literaria alrededor del 29-25 antes de Cristo.
Se casó tres veces; la primera esposa fue considerada "ni digna ni útil", la segunda le dio una hija con la que tuvo dos nietos, y la tercera, Fabia, lo acompañó durante su exilio. Con Fabia tuvo otra hija.
Sus obras más conocidas son "Arte de amar" (Ars Amatoria), manual en tres libros sobre seducción; "Las metamorfosis", extenso poema épico en hexámetros con historias de transformaciones mitológicas; "Heroidas", cartas ficticias de heroínas míticas; y "Tristia", poemas donde lamenta su exilio. Ovidio también escribió "Medicamina Faciei", sobre tratamientos de belleza, y "Remedia Amoris", que ofrece consejos para olvidarse del amor.
El círculo literario de Ovidio había figuras como Propercio, Horacio, y tenía amistad con Macro, Póntico y Baso. Su primera recitación pública ocurrió en el año 25 a. C. a la edad de dieciocho años.
En el año 8 después de Cristo, Ovidio fue exiliado por el emperador Augusto a Tomis, en la actual Rumanía, debido a un poema y un error no especificados, aunque se especula que podría estar relacionado con los amoríos de la nieta del emperador, Julia. Durante su exilio, escribió "Tristia" y "Epistulae ex Ponto", donde pide clemencia y mantiene correspondencia con amigos para que intercedan por él.
Otras obras de este período incluyen "Ibis", una maldición poética contra un antiguo amigo, y "Haliéutica", poema sobre la pesca de dudosa autoría. Murió en Tomis el 17 de marzo del 17 después de Cristo a los sesenta años, sin haber conseguido el perdón para regresar a Roma.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario