Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Venecia

1750 ALMANAQUE MUNDIAL Salieri

Antonio Salieri El 18 de agosto de 1750 nace Antonio Salieri, compositor italiano cuyas óperas fueron aclamadas en toda Europa a finales del siglo XVIII El 18 de agosto de 1750 nació Antonio Salieri, en Legnago, República de Venecia. Murió el 7 de mayo de 1825 en Viena, Austria y fue un compositor italiano cuyas óperas fueron aclamadas en toda Europa a finales del siglo XVIII. A los 16 años, Salieri fue llevado a Viena por Florian Leopold Gassman, compositor y director musical de la corte imperial (Hofkapellmeister), y conoció al emperador José II. Durante ese período también fomentó importantes amistades con Pietro Metastasio y Christoph Gluck. Su primera ópera, Le donne letterate, se representó en el Burgtheater de Viena en 1770. Cuatro años más tarde, el emperador lo nombró compositor de la corte y en 1788 se convirtió en Hofkapellmeister, cargo que ocupó durante 36 años. Durante su carrera oficial compuso óperas no sólo para teatros de Austria sino también para compañías de Francia...

1254 ALMANAQUE MUNDIAL Polo

Marco Polo El 15 de septiembre de 1254 nace Marco Polo, mercader y viajero, famoso por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje al Asia Oriental El 15 de septiembre de 1254 nació Marco Polo en Venecia. Fue un mercader y viajero, famoso por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje al Asia Oriental, manuscritos por Rustichello de Pisa con el título original de Il Milione, y conocido en español como Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia Central y China. Era hijo de una familia de mercaderes venecianos que ya tenía cierta experiencia en el comercio con Oriente. A su padre Niccolò y su tío Maffeo se les atribuye haber viajado por Asia, donde habrían llegado a conocer al emperador mongol Kublai Kan, quien gobernaba gran parte de Asia Central y China. Durante estos viajes, la familia Polo estableció conexiones comerciales importantes, que serían clave para el futuro de Marco. Al regresar a Venecia en 1269,...

1851 ALMANAQUE MUNDIAL Rigoletto

Escena de Rigoletto El 11 de marzo de 1851 se estrena Rigoletto, ópera en tres actos de Giuseppe Verdi. El libreto italiano, de Francesco Maria Piave, se basa en la obra Le roi s'amuse de Victor Hugo El 11 de marzo de 1851 se estrena Rigoletto, ópera en tres actos de Giuseppe Verdi. El libreto italiano fue escrito por Francesco Maria Piave basado en la obra de 1832 Le roi s'amuse de Victor Hugo. A pesar de los serios problemas iniciales con los censores austriacos que en ese momento controlaban los teatros del norte de Italia, la ópera tuvo un estreno triunfal en La Fenice de Venecia. La obra, la decimosexta de Verdi en el género, es ampliamente considerada como la primera de las obras maestras operísticas de la carrera media y tardía de Verdi. Su trágica historia gira en torno al licencioso duque de Mantua, su jorobado bufón de la corte Rigoletto y la hija de Rigoletto, Gilda. El título original de la ópera, La maledizione (La maldición), se refiere a una maldición impuesta ta...

1751 ALMANAQUE MUNDIAL Lepanto

Lepanto, batalla ganada con el Rosario El jueves 7 de octubre de 1751 fue la Batalla de Lepanto, enfrentamiento naval al suroeste de Grecia entre fuerzas cristianas y los turcos otomanos El jueves 7 de octubre de 1751 fue la Batalla de Lepanto, enfrentamiento naval en aguas del suroeste de Grecia entre las fuerzas cristianas aliadas de la Santa Liga y los turcos otomanos durante una campaña otomana para invadir la isla veneciana de Chipre. Fue la primera victoria significativa de una fuerza naval cristiana sobre una flota turca y el clímax de la era de la guerra de galeras en el Mediterráneo. Venecia había intentado frenar la expansión otomana en el Mediterráneo oriental hasta 1540 pero luego, exhausta y desesperada de apoyo, hizo una paz humillante con Solimán I. Su sucesor, Selim II, estaba decidido a invadir el puesto avanzado veneciano de Chipre y, cuando los venecianos se negaron a ceder la isla la invadió en 1570. Venecia pidió ayuda a l Papa Pío V, que había intentado desde 1566...