Ir al contenido principal

CONSPIRACIONES El peligro del antivacunismo extremo

Chiste verdadero

Empezó como una duda acerca de la efectividad de las inmunizaciones contra el coronavirus y ahora va por todo


El antivacunismo extremo es, por definición, una de las tantas teorías conspirativas que dan vueltas en el mundo, realimentándose de sus propios mitos y mentiras. Empezó como una duda —más o menos— razonable: las vacunas contra el coronavirus no fueron lo suficientemente probadas como para inocularnos sin riesgos colaterales.
Hasta ahí, todo bien. Era cuestión de convencerlos de que, por lógica, no hubo tiempo de hacer todas las pruebas, pues suelen llevar al menos 10 años de experimentaciones. Una mayoría confió en que, si bien dentro de un tiempo habrá mejores vacunas contra el coronavirus, en el mientras tanto, debíamos inocularnos con las que había.
Entonces, por esos canales de internet malditos que circulan constantemente como un río sin fin, les dijeron que no se dejaran convencer. Hay un poder mundial que supuestamente quiere aniquilarnos a todos y lo logrará por medio de la vacuna.
¿Sus pruebas? Difusas teorías expuestas por aparentes médicos, avalados por ignotas asociaciones mundiales, dichas con un tono tan convincente, que al terminar de mirar los vídeos que envían por internet, uno queda persuadido no solamente de que las vacunas terminarán con la humanidad, sino que la Tierra es plana, el hombre no llegó a la Luna y Alfredo Yabrán vive regiamente en una isla del Caribe, haciéndose ventilar el pito con veinte bellas nativas.
Hablan con una seguridad total, como si fueran médicos con 30 años de experiencia, ochenta cursos realizados, asistencia a 200 simposios y 20 mil agradecidos pacientes curados por ellos. En muchos casos lo único que saben de medicina es decir estreptocarbocaftiazol sin trabarse en el intento. Después la palabra “gasa” no saben si con ese, con zeta, con hache en el medio. Pero se tiran de expertos.
El peligro es que han convertido a muchos, en antivacunas totales que no aceptan la Sabin, la antivariólica, la del sarampión. Ninguna. Con una seguridad que da miedo, son capaces de afirmar que uno de cada 300 chicos tiene autismo debido a las vacunas. Si se les señala que eso da como resultado un alumno y pico, autista por escuela, dicen que es exactamente así, pero no se sabe porque el Estado lo oculta.
Han fanatizado para desconfiar de los médicos a otros, que ni siquiera llevan a sus niños a las revisiones de práctica cuando son recién nacidos. Y no son madres de barrios alejados las que así piensan, sino, en su mayoría, gente con instrucción, profesionales, exitosos comerciantes. Prefieren creer en un manochanta atroz, en un homeópata cualquiera, antes que curarse con médicos hechos y derechos, con años de práctica en hospitales, clínicas y otros centros de curación.
Uno de los males que provoca internet a veces, es poner en manos de ignorantes, información con la que no pueden lidiar, no están preparados para oir algunos de los balbuceos de los de 150 palabras en el vocabulario de los conductores o gurúes de la tele, mucho menos para discernir en libertad, el guitarreo cruel de un supuesto médico de no sé dónde, hablando en contra de las vacunas, sólo porque se le ocurre que detrás del trono, los mismos de siempre están agazapados para terminar con la humanidad.
Hay que tener cuidado con esos tipos, uno al menos llegó a Presidente de los Estados Unidos.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Excelente nota! Nunca mejor expresado! Además no les alcanza con ser idiotas, sino que tratan de estupidizar a los que no tienen igual posición respecto al tema!

    ResponderEliminar
  2. Muy buena nota. ¡ Excelente !. Muy claros los conceptos. No hace falta agregar nada más. Esta todo dicho al rrespecto.
    ¡ Te felicito !

    ResponderEliminar
  3. Juan Manuel, generalizaste una situación definida antivacunas Covid, con otra delirante de antivacunas totales. Es cierto que la anticovid no pasa de ser una inyección experimental, porque no tiene la fase III, y está en cada uno tirarse el lance de que sea inocua. Aquí no hay grandes conspiraciones, sino grandes ignorantes, toda la información está en internet y no me refiero a los tiracuetes sino la técnica real sobre biología etc. Es cuestión de hacer a un lado el miedo provocado por las falsas estadísticas del gobierno entre otras y mirar de frente al enemigo porque si le das la espalda te va a pegar donde el quiera. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

FIDELIDAD Ella siempre vuelve

No te va a dejar jamás Un afecto desafía los años y los desencuentros, y su presencia silenciosa acompaña a quienes la aguardan Cuando quedamos solos con la madrugada, al tiempo que desaparece revela sus secretos: la sombra que esconde un monstruo en el tanque de agua del techo del vecino, los muebles de la sala de casa, que vuelven a su forma original, la cocina, el calefón y la ventana que da al patiecito en que mi mujer cuelga la ropa, el lapacho de la puerta que deja de mecerse al compás del viento y el foco de luz de media cuadra, como yendo hacia allá. Todo vuelve a un lugar más trillado. De jóvenes fuimos novios, pasaba la noche en vela esperándola y cuántas veces me agarró en lugares lejanos, en extraños vecindarios, en situaciones de las que ya no guardo ni recuerdos, engañándola con amores que llegaron, estuvieron y pasaron. Sólo nuestro afecto dura hasta hoy, cuando viejo, cansado y de vuelta de aquellos fuegos lampiños, algunas noches salto de la cama a esperarla, sentado b...