Ir al contenido principal

CANADÁ Es mentira que hallaron fosas comunes

Incendian templos
 católicos en Canadá

El anuncio espantó a la gente, que salió a quemar templos católicos

El gobierno canadiense de Justin Trudeau, respaldó el anuncio del descubrimiento de 215 tumbas de chicos aborígenes en una escuela residencial de la Columbia Británica. Luego se dijo que se descubrieron otras 751 tumbas, sin nombre, en otra escuela residencial. Y más tarde se sumaron otros 182 restos humanos en una misión. Todas las escuelas eran dirigidas por católicos.
Cientos de canadienses salieron a la calle a quemar templos católicos, indignados por tantos crímenes de chicos, imaginesé. La Escuela Residencial Indígena Kamloops, y las antiguas Escuela Residencial Indígena Marieval y Escuela de la Misión de San Eugenio dirigida por católicos en Cranbrook, se pusieron de acuerdo para matar chicos indígenas, como si por alguna cuestión racial, los hubieran odiado.
¿La Iglesia Católica pidió una investigación profunda para saber qué había sucedido? Por supuesto que no, amigos, la jerarquía eclesiástica dio por buena la versión oficial y se disculpó “servilmente”, dice el sitio católico “Infovaticana” ante esas acusaciones que no fueron probadas. Es más, el Papa se comprometió a viajar a Canadá para ayudar a la “reconciliación” con los indígenas.
La verdad, amigos, es que no se halló ni un cuerpo, ni uno solito, fuera de un cementerio normal en el Colegio Residencial Indio de Kamloops, donde comenzó la difamación contra la iglesia.
La campaña contra la Iglesia Católica se inició con pruebas con radares. Se supuso que eran cadáveres lo que en realidad eran raíces, metal y piedras. Y a los cementerios normales los etiquetaron como “fosas comunes”. Con eso, no faltaba nada para comenzar la enésima persecución a los católicos, en lo que va del siglo XXI.
El historiador Jacques Rouillard, desmontó la mentira punto por punto. Cuando le preguntaron por qué los indios no protestaron por la muerte de sus hijos, dijo: “Esa historia es literalmente inverosímil. Los jefes de la banda o los padres se habrían quejado. No son gente que se calla. Habrían ido al Ministerio de Asuntos Indios, a la policía, son familias tan interesadas en la suerte de sus niños como cualquier otra familia. Esta idea de fosas comunes de niños desconocidos muertos sin que sus padres hubieran reaccionado me parece del todo descabellada: tout à fait farfelu (bastante loco)”.
Si usted hoy guglea los nombres de las escuelas, todo lo que aparecerá es que hubo una gran matanza de niños indígenas, hecha por malvados católicosm sin ninguna razón ni un documento histórico que avale sus dichos. La nota en que aparece las pruebas de la infamia hay que buscarla con lupa. Está aquí.
Lo más lamentable de todo esto, es que el Papa Francisco tuvo dos audiencias, hace unos días con representantes de los pueblos canadienses métis e inuit, y lamentó el hallazgo de esta tragedia, que llevó a la quema de varias iglesias en el país, pero es falsa. Apoyó una mentira que no resiste una prueba somera.
Dicho esto, abajo hay lugar para que opinen lo que quieran los odiadores seriales de la Iglesia Católica, incluso algunos que, por superstición o miedo a la suegra, bautizaron a sus hijos. Háganlo, por favor, sáquense el gusto de agrandar las mentiras que sostienen sobre todos y cada uno de los católicos. Su rencor nos engrandece.
Saludos.
Y muchas gracias.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Gracias por incluir el enlace, donde habla de los trabajos de investigación. En realidad he buscado en diferentes partes y nada dice de esto que me permites conocer. En todos los documentos que busco, se habla de los niños indigenas asesinados... Ahora puedo sacar las conclusiones correctas. Evidentemente, los buscadores de internet, y la prensa, no te permite llegar a ellos, y el mundo hizo silencio quizas por determinados intereses en juego, que tienen que ver con repudiar a todo lo que signifique iglesia. Se cometiern y se cometen errores? Sí... pero también caemos en manos de manipuladores de la información. Nuevamente gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...