![]() |
El día fue instituido en 1947 |
Se recuerda la fecha de construcción de la primera planta potabilizadora de Buenos Aires
El 15 de mayo es el Día del Trabajador de Obras Sanitarias en la Argentina. Fue instituido por el gobierno de Juan Domingo Perón en 1947. La fecha recuerda ese mismo día de 1874 en que comenzó a construirse la primera planta potabilizadora de agua en la ciudad de Buenos Aires. Es día de descanso para todos los trabajadores sanitaristas argentinos.En estos casos siempre están previstas guardias mínimas y pasivas, para garantizar la distribución del servicio y para atender los requerimientos los imprevistos que podrían surgir durante el día.El acceso a los servicios sanitarios es primordial en la sociedad y en forma individual, garantiza a las familias vivir con una mínima higiene y con tranquilidad.
En 1871 en Buenos Aires hubo una epidemia de fiebre amarilla, después de la cual se contó que el 8 por ciento de la población había fallecido
En 1873 comenzaron los trabajos cuyo proyecto constaba en el Plan Bateman para 400 mil habitantes y proveyendo de 180 litros por persona y por día. Además, se incluyeron alcantarillas para eliminar el agua de lluvia.
Más recordaciones
En la Argentina además es el día del Docente Universitario, en Méjico del Maestro, es día Internacional de la Familia, de la Astronomía, de la Objeción de Conciencia, contra la Obesidad en Europa, de la Esclerosis Tuberosa, de las Mucopolisacaridosis. En Chile es Día del Pisco, en Costa Rica del agricultor, en Colombia, Corea del Sur y Méjico del Maestro, en El Salvador de la Enfermera, en Madrid, España, de San Isidro Labrador, patrón de Madrid, en Palestina de la Nakba (de la catástrofe) y en el Paraguay de la Madre y de la Independencia.
Los católicos recuerdan a los santos Aquileo Taumaturgo, Caleb, Dympna, Isidro Labrador, Juana de Lestonnac, Juan Bautista de la Salle, Reticio de Autún, Ruperto de Bingen, Severino de Septempeda, Simplicio de Cerdeña, Torcuato, obispo, Witesindo de Córdoba y el beato Andrés Abellón.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario