![]() |
Un gremio que nació justicialista |
Los trabajadores de las imprentas hacen un homenaje, en esta fecha, a Eva Perón
El 7 de mayo es el Día del Trabajador Gráfico Argentino. Para decidir la fecha recordaron el nacimiento María Eva Duarte de Perón, el 7 de mayo de 1919, en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Ella intervino decisivamente, en junio de 1950 para lograr la firma de su primer convenio. Fue cuando establecieron la fecha que recordarían quienes trabajan en este rubro.Los tipógrafos de principios del siglo XX vieron que sus trabajos eran cada vez más prescindibles o se sintetizaban, con la aparición de nuevas máquinas. El Instituto Argentino de Artes Gráficas, a principios del siglo XX fue el primero en introducir grandes cambios en este trabajo, a lo que se sumó el cambio de estereotipos visuales, gracias a la nueva tipografía. Esto anticipaba el nacimiento de una nueva manera de desarrollar las tareas.La primera convención colectiva nacional para los trabajadores de gráficos, se firmó luego de una trabada gestión, con el tesón del gremio y el interés que Eva Duarte, esposa del presidente Juan Domingo Perón para conseguirlo. Hasta ese momento no había un convenio colectivo nacional, sino que se firmaban por empresa o por ciudad.
El convenio nacional zanjó una cuestión fundamental para los trabajadores de este rubro y es que, gracias a su firma, dejaron de estar a merced de empresarios inescrupulosos que usaban la casi totalidad de la plusvalía de la tarea de los empleados en provecho propio.
Más evocaciones
Es también el día de la Minería, del Taxista, del Asma, de la Masturbación. En Rusia es el día de la Radio: conmemoran la creación de la radio en Rusia en 1895 por Aleksandr Stepánovich Popov y en la comunidad Valenciana, España, celebran desde el año 1600, la proclamación de san Hipólito de Roma (mártir).
Los católicos recuerdan hoy a los santos Agustín Roscelli, Antonio de Kiev, Benedicto II, Papa, Cenérico, Domitila y compañeros, Flavio de Nicomedia y compañeros mártires y Juan de Beverley y los beatos Alberto de Bérgamo, Gisela de Baviera, Rosa Venerini y María de San José religiosa.
©Juan Manuel Aragón
Los católicos recuerdan hoy a los santos Agustín Roscelli, Antonio de Kiev, Benedicto II, Papa, Cenérico, Domitila y compañeros, Flavio de Nicomedia y compañeros mártires y Juan de Beverley y los beatos Alberto de Bérgamo, Gisela de Baviera, Rosa Venerini y María de San José religiosa.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario