10 DE JUNIO Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico
![]() |
¡Malvinas!, nuestras por derecho |
Se recuerda la designación del primer gobernador de las islas, en 1829
El 10 de junio es el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. La fecha recuerda la designación del primer gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829, Luis Elías Vernet.El ejercicio de la soberanía argentina se interrumpió el 3 de enero de 1833, cuando fuerzas británicas ocuparon las Malvinas, expulsaron a la población y a las autoridades argentinas que estaban legalmente establecidas y las reemplazaron por otras de origen británico.El pueblo y el gobierno argentino mantienen una permanente e irrenunciable determinación de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Pese a las muchas invitaciones de la Argentina y a la exhortación de la Organización de las Naciones Unidas, el Reino Unido se ha negado de manera sistemática y rotunda a retomar las negociaciones de soberanía e inició en 1976 un intento de reemplazar la fórmula de negociación, por la de contemplar “los deseos de los isleños” como única solución.
Desde 1833 años la Argentina produjo constantes reclamos diplomáticos, sin resultados concretos. El conflicto tuvo avances y retrocesos, pero nunca se llegó al reconocimiento esperado por la Argentina.
La recuperación de ese territorio y el ejercicio de la soberanía sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, respetando el modo de vida de sus habitantes y haciendo caso al derecho internacional, son un objetivo permanente e irrenunciable de los argentinos, tal como lo establece la Disposición Transitoria Primera –de 1994— de la Constitución Nacional.
Más evocaciones
. Día Internacional de la Heráldica.
. Día Mundial del Modernismo.
. Argentina,día Nacional de la Seguridad en el Tránsito.
. Portugal, día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas.
Los católicos recuerdan a los santos Asterio, Amancio, Arecio, Bogumilo de Gniezno, Censurio de Auxerre, Itamar de Rochester, Landerico de París, Maurino, Trípodes y los beatos Diana de Andaló, Eduardo Poppe, Enrique de Bolzano, Juan Dominici y Tomás Green.
©Juan Manuel Aragón
Los católicos recuerdan a los santos Asterio, Amancio, Arecio, Bogumilo de Gniezno, Censurio de Auxerre, Itamar de Rochester, Landerico de París, Maurino, Trípodes y los beatos Diana de Andaló, Eduardo Poppe, Enrique de Bolzano, Juan Dominici y Tomás Green.
©Juan Manuel Aragón
Es una lucha a la que no se debe renunciar como nación.
ResponderEliminar