![]() |
Los productos legales son más seguros |
La fecha sirve para incentivar la legalidad y la protección a la creación y para evitar riesgos
El 10 de junio es el día Mundial de Lucha contra la Falsificación y la Piratería. La fecha se impuso para dar a conocer las desventajas de la compra y venta de bienes y servicios ilegales y generar conciencia hacia el consumo responsable.En esta fecha se pretende promover el respeto a los derechos de propiedad intelectual, sobre las patentes y derechos de autor que incentiven la legalidad y la protección a la creatividad.La recordación nació en 1988, a instancias del Grupo Mundial de Lucha contra la Falsificación, para sensibilizar y concienciar acerca de las desventajas y perjuicios de la fabricación y adquisición de productos falsificados, afectando la calidad de los productos con marcas registradas.
La compra de bienes y servicios falsificados es un riesgo para la salud y seguridad, se afectan los derechos básicos de los consumidores, como el de garantía, devolución del producto y derecho al reclamo. Los bienes y servicios de origen ilegal no generan las aportaciones al fisco estipuladas, generando pérdidas económicas significativas para la economía de los países.
Los más falsificados suelen ser entre las obras artísticas, la música y los cosméticos, entre los artículos de aseo personal, el jabón, crema dental, productos para el cabello, en el calzado, la marroquinería con bolsos, cintos. También se falsifican medicamentos, joyas, equipos electrónicos, prendas de vestir y alimentos procesados y enlatados.
Es fundamental prevenir y combatir la compra y venta de estos insumos para proteger la salud de la gente y facilitarles el acceso a productos seguros y de calidad, especialmente si es de escasos recursos.
Siempre se recomienda a los consumidores comprar productos originales y revisar las etiquetas, tapas, fechas de vencimiento, que deberán tener el registro sanitario, en el caso de alimentos procesados y medicinas. El consumo responsable de productos originales es tarea de todos.
Más evocaciones
. Día Internacional de los Tumores Cerebrales
. Día Mundial de los Océanos.2
. Isla Norfolk, Bounty Day, fiesta nacional.
. Colombia, día del estudiante
. Venezuela, día del Chocolate Venezolano.
Los católicos recuerdan a los santos Calíopa mártir, Clodulfo, Fortunato de Fano, Gildardo, Guillermo Fitzherbert, Maximino, Medardo, Salustiano, Sabiniano abad, Miguel de los Santos, religioso trinitario y los beatos Jacobo Berthieu, Juan Davy, María del Divino Corazón Droste zu Vischering y María Teresa Chiramel Mankidiyan.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario