![]() |
Cosechando papas |
La fecha se celebra en recuerdo de la sanción de la ley de aparcerías y arrendamientos rurales
El 2 de julio es el Día de la Agricultura Nacional. En 1948 el presidente Juan Domingo Perón mandó sancionar la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales. A partir de entonces, miles de productores accedieron a la propiedad de la tierra. En la década del 80 y 90 se expande el área agrícola con la introducción de nuevas variedades.De la medida dictada en 1948 se beneficiaron unos 78.000 productores. Las cooperativas agrarias ya eran un pilar fundamental en el desarrollo agrario e industrial del país.El 25 de junio 1912, en Alcorta, Santa Fe, unos 300 chacareros, casi todos italianos, iniciaron la primera huelga agraria de la Argentina, con la que erradicaron los “contratos de arriendo”, abusivos e injustos.
En la actualidad se plantean nuevos desafíos a los agricultores, como el cuidado del ambiente, la inclusión de nuevos actores al trabajo en el campo, la equidad en sus transacciones, la competencia para tecnificarse, la innovación en maquinarias y modos de trabajo. Todo esto requiere de articulación y puesta en marcha de políticas nacionales y regionales, a fin de proteger su fuente de ingresos, contribuyendo a la exportación de su producción y afianzando así el desarrollo local, regional y nacional.
Cada tiempo político trae nuevos desafíos para los agricultores argentinos quienes, sin embargo, siguen empujando el tractor para proveer de alimentos al país y al mundo. No conocen descansos y trabajan de sol a sol, en ocasiones en condiciones muy adversas, contra el clima, el sol, la lluvia, el viento, las heladas y los malos gobiernos, sin permitirse una tregua en su afán de agrandar el país en cada surco sembrado.
Más evocaciones
. Argentina, día Nacional de la Avicultura, día del Trabajador Social.
. Argentina, día Nacional de la Avicultura, día del Trabajador Social.
. Día Internacional del ovni.
. Día Internacional del Periodista Deportivo
. Día del Editor de Revistas
Los católicos recuerdan a los santos Aristón, Bernardino Realino, Cresceniano, Felicísimo, Félix de la Campania, Liberato (abad) y compañeros, Lídano de Sezze, Marcia, Martiniano, Monegunda de Tours, Otón de Bamberg, Proceso, Sinforosa, Suituno de Winchester, Urbano, Vidal y los beatos Eugenia Joubert y Pedro de Luxemburgo.
©Juan Manuel Aragón
. Día Internacional del Periodista Deportivo
. Día del Editor de Revistas
Los católicos recuerdan a los santos Aristón, Bernardino Realino, Cresceniano, Felicísimo, Félix de la Campania, Liberato (abad) y compañeros, Lídano de Sezze, Marcia, Martiniano, Monegunda de Tours, Otón de Bamberg, Proceso, Sinforosa, Suituno de Winchester, Urbano, Vidal y los beatos Eugenia Joubert y Pedro de Luxemburgo.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario