![]() |
Una motocicleta circula sobre la ruta 226 |
En Olavarría, provincia de Buenos Aires, se recuerda la muerte de Guillermo Block, muerto sobre la ruta 226
El 16 de agosto, en Olavarría, provincia de Buenos Aires, es el día de los caídos en motocicleta. Se recuerda a una persona que murió en el 2013 sobre la ruta 226, cuando manejaba su vehículo.La fecha nació de la necesidad de recordar y conmemorar a víctimas fatales de siniestros viales y generar conciencia sobre la seguridad vial para evitar heridos y muertes.La iniciativa se gestó en los primeros meses del 2014, luego de un proyecto presentado por Germán Block recordando cuando falleció su hermano Guillermo Block, víctima de un accidente en moto.Sin embargo, de inmediato la propuesta se hizo extensiva a todas las personas fallecidas en accidentes de tránsito de similares características.
Guillermo Block era un motociclista de 33 años, que perdió la vida luego de chocar contra una camioneta que iba en la misma dirección. Fue tal la fuerza del impacto que tanto el cuerpo de la víctima como la moto en la que viajaba terminaron a varios metros del lugar del impacto.
German Block, dijo: “Todos los años dejamos un mensaje. Los lugares como estos tienen un punto gris”, en referencia a las incumbencias de jurisdicciones municipales, provinciales o nacionales en materia de políticas viales.
En la Argentina hay 30 muertos por día en accidentes de tránsito. Nadie toma conciencia, porque se cree que “lo que le pasa a otro no me va a pasar a mí”. Lo lamentable es que todos los que murieron, mueren y seguirán muriendo, hasta que no haya una verdadera educación en el tránsito, también suponían lo mismo.
Más evocaciones
Día Mundial de Concienciación sobre la Esquizofrenia.
En el Paraguay es el Día del Niño y en Bolivia, hay fiesta patronal en honor a San Roque, en Essen y Hildesheim, Alemania, es aniversario del santo obispo Altfrid. En Méjico es el Dia nacional del técnico en electrodiagnóstico, en Kyoto, Japón es el Gozan no Okuribi, en la República Dominicana es Día de la Restauración de la República. En España están repletos de festejos diversos. Veamos dónde: en Betanzos, La Coruña, Bronchales (cerca de Albarracín, Teruel), Cimballa, Calatayud, La Colilla, Ávila y Vallejera de Riofrío, Salamanca, Macotera (Salamanca), Moral de Calatrava, Palazuelos, Guadalajara, Pedro Bernardo, provincia de Ávila, Pinos del Valle, Granada, Villagarcía de Arosa, Pontevedra y en Peñalver, Guadalajara.
Los católicos recuerdan a los santos Roque, Armagilo eremita, Arsacio de Nicomedia, Beatriz da Silva Meneses, Esteban de Hungría, Frambaldo de Le Mans, Rosa Fan Hui, Serena de Roma, Teodoro de Sión y los beatos Ángel Agustín Mazzinghi, Enrique García Beltrán, Gabriel Sanchís Mompó, Juan Bautista Ménestrel, Juan de Santa Marta, Lorenzo el Coracero, Petra de San José Pérez Florido, Plácido García Gilabert, Radulfo de Fusteia y Simón Bokusai Kiota y compañeros.
Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario