![]() |
Cuidan la salud dental |
En 1925, un argentino propuso que se celebrara esta fecha de forma oficial
El 3 de octubre es el Día del Odontólogo. La fecha recuerda que en 1917 se creó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en Santiago de Chile, cuando un conjunto de profesionales se reunió para debatir sobre aspectos importantes de la profesión.
Recién en 1925, el delegado argentino, Raúl Loustalán propuso que se celebrara esta fecha de forma oficial para conmemorar a la odontología en América Hispana.La fecha sirve para homenajear el trabajo de los profesionales de esta rama de la medicina que se encargan del cuidado de la salud bucal como parte de la salud integral de cada uno.La odontología se encarga del estudio de los dientes y del tratamiento de sus dolencias. Los profesionales diagnostican, tratan y previenen las enfermedades del aparato estomatognático, que incluye los dientes, las encías o el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación.
El odontólogo es a quien la mayoría conoce como el dentista, como se los llamaba en la antigüedad. Cualquiera de las dos denominaciones les cabe a estos profesionales comprometidos con la salud bucal de la gente.
Mas evocaciones
Hoy es el Día Mundial del Paciente Ostomizado. En Alemania es el Día de la Unidad Alemana, en Corea del Sur Corea del Sur de la Fundación Nacional, en Honduras de Morazán, en Irak de la Independencia. Y en España hay fiesta o feria en Darro (Granada), en honor de San Tiburcio, en Masamagrell (Valencia), en honor de San Juan Evangelista, en Náquera (Valencia), en honor de la Virgen de la Encarnación. En Navarra hay en Albiasu (Larraún), Arruiz y Baraibar (Larraún), Ecay (Araquil), Idocin e Imízcoz (Arce), Izco (Ibargoiti), Lakain-Apezborro (Echalar), Osa (Ezcabarte), Salinas de Ibargoiti y Sengáriz (Ibargoiti) y en Urbiola (Igúzquiza).
Los católicos recuerdan a los santos Francisco de Borja, Cándida de Roma, Cipriano de Toulon, Dionisio Areopagita, Gerardo de Namur, Hesiquio, Maximiano de Bagai, Virila de Navarra y los beatos Adelgoto de Chur, Ambrosio Francisco Ferro y compañeros, Crescencio García Pobo y Otón de Metten.
©Juan Manuel Aragón
El odontólogo es a quien la mayoría conoce como el dentista, como se los llamaba en la antigüedad. Cualquiera de las dos denominaciones les cabe a estos profesionales comprometidos con la salud bucal de la gente.
Mas evocaciones
Hoy es el Día Mundial del Paciente Ostomizado. En Alemania es el Día de la Unidad Alemana, en Corea del Sur Corea del Sur de la Fundación Nacional, en Honduras de Morazán, en Irak de la Independencia. Y en España hay fiesta o feria en Darro (Granada), en honor de San Tiburcio, en Masamagrell (Valencia), en honor de San Juan Evangelista, en Náquera (Valencia), en honor de la Virgen de la Encarnación. En Navarra hay en Albiasu (Larraún), Arruiz y Baraibar (Larraún), Ecay (Araquil), Idocin e Imízcoz (Arce), Izco (Ibargoiti), Lakain-Apezborro (Echalar), Osa (Ezcabarte), Salinas de Ibargoiti y Sengáriz (Ibargoiti) y en Urbiola (Igúzquiza).
Los católicos recuerdan a los santos Francisco de Borja, Cándida de Roma, Cipriano de Toulon, Dionisio Areopagita, Gerardo de Namur, Hesiquio, Maximiano de Bagai, Virila de Navarra y los beatos Adelgoto de Chur, Ambrosio Francisco Ferro y compañeros, Crescencio García Pobo y Otón de Metten.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario