![]() |
Antiguo heladero |
El 18 de junio de 1904 y por casualidad, un sirio que vivía en Estados Unidos inventa el cucurucho de helados
El 18 de junio de 1904 apareció el cucurucho para helados. En realidad, el primero fue producido en 1896 por Italo Marchiony, que había emigrado de Italia a Estados Unidos a fines del siglo XIX, inventó el cucurucho en Nueva York y le concedieron una patente en diciembre de 1903.Aunque Marchiony es el inventor del cucurucho, Ernest Hamwi, un concesionario sirio, presentó de forma independiente una creación similar en la Feria Mundial de Saint Louis, el 18 de junio de 1904.Había estado vendiendo un pastel crujiente parecido a un waffle, en un puesto justo al lado de un vendedor de helados. Por la popularidad de los helados, el vendedor se quedó sin platos. Hamwi solucionó el problema: hizo rodar ligerito uno de sus wafles y se lo dio. El cucurucho se enfrió en unos segundos, el vendedor le puso un poco de helado y listo.Saint Louis, una ciudad de fundición, capitalizó rápidamente el éxito del cono. Hubo emprendedores que inventaron un equipo especial para hornear para hacer los cucuruchos de la Feria Mundial.
Stephen Sullivan de Sullivan, Missouri, fue uno de los primeros operadores independientes conocidos en el negocio del cucurucho para helados. En 1906 sirvió cucuruchos en Sullivan, Missouri.
Al mismo tiempo, Hamwi estaba ocupado con su Cornucopia Waffle Company Cornucopia (así se les llamaba allá, “cornucopios”). En 1910, fundó Missouri Cone Company, más tarde conocida como Western Cone Company (después les empezaron a decir “conos”, moda que está llegando a la Argentina).
A medida que se desarrolló el cucurucho de helado moderno, surgieron dos tipos distintos de conos. El enrollado era un waffle, horneado en forma redonda y enrollado (primero a mano, luego mecánicamente) tan pronto como salía de la plancha. En unos segundos, se endurecía en forma de cono crujiente. El segundo tipo de cono se moldeaba vertiendo masa en una cáscara, insertando un núcleo sobre el que se horneaba el cono y luego quitando el núcleo; o vertiendo la masa en un molde, horneándolo y luego partiendo el molde para que el cono se saque con poca dificultad.
En la década de 1920, el negocio de los cucuruchos se expandió. En 1924 se produjeron 245 millones. Ligeros cambios en la maquinaria automática han dado lugar al cucurucho de helado que conocemos hoy. Ahora, millones de cucuruchos enrollados se fabrican en máquinas capaces de producir alrededor de 150.000 cada 24 horas.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario