![]() |
Alice Le Saige |
El 13 de marzo de 1899 muere Alice Le Saige, condesa francesa que dejó su país y pasó a residir en el Chaco; se desarrolló como ganadera y la mató un malón de indios
El 13 de marzo de 1899 murió Alice Francisca María de Chavagnac, en el Chaco, más conocida como Alice Le Saige. Nacida en París, el 7 de noviembre de 1840, fue una condesa francesa que dejó su país y pasó a residir en Argentina donde se desarrolló como ganadera.Nació en 1840 en París y recibió una buena educación. Su apellido figura entre el séquito de María Antonieta. A los 23 años se casó con Raoul Le Saige, vizconde de Villesbrune. Tuvieron seis hijos, dos varones y cuatro mujeres.Las dificultades económicas de la familia, que reflejaban los dramas políticos que agitaban Francia a fines del siglo XIX, la llevaron a viajar a América con sus hijos, Rolando y Javier, y Magni, su jardinero. Su marido y sus hijas se quedaron allá.
Las malas lenguas comentan que Magni, presentado en América como un "tío", en realidad era amante de la condesa. Pero el hombre dejó pronto el lugar con rumbo al Paraguay.
En 1888, pidió permiso al gobierno para instalarse como colona en el campo Arocena, a ocho leguas de Resistencia, Chaco. Se instaló en una casa de dos plantas, con todas las comodidades disponibles. En los siguientes diez años llegó a tener cuatro mil cabezas de ganado e hizo muchas mejoras agrícolas y ganaderas.
Se dice que a la estancia llegó una pareja de peones con un hijo. Alice se encariñó con el chico al que le decía Yenaró y fue dejado a su cuidado cuando sus padres se fueron.
El lugar en que vivía con sus hijos era frecuente escenario de enfrentamientos entre el ejército y los belicosos mocovíes. A principios de marzo de 1899 sus hijos se fueron por trabajo y quedó sola con el mayordomo, sus empleados y Yenaró. Unos veinte indios de a caballo tomaron por asalto su casa y aunque tuvo tiempo de huir, cuando notó la ausencia de Yenaró volvió a buscarlo. Entonces fue atacada por uno de sus peones con una lanza.
Murió horas después. Su casa fue saqueada e incendiada.
En Resistencia hay una calle que lleva su nombre: “Alice Le Saige”. Tiene un gran mausoleo donde descansa en paz, en la entrada principal del cementerio municipal “San Francisco Solano” de esa capital.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario