![]() |
Cristiaan Barnard |
El 2 de septiembre del 2001 muere Cristiaan Barnard, médico sudafricano conocido por realizar el primer trasplante de corazón humano exitoso
El 2 de septiembre del 2001 murió Cristiaan Neethling Barnard, en Pafos, Chipre. Nacido en Beaufort West, Unión Sudafricana, el 8 de noviembre de 1922, fue un médico sudafricano conocido por realizar el primer trasplante de corazón humano exitoso. Estudió en la Universidad de Ciudad del Cabo, graduándose en 1953, e inició su carrera como cirujano general en el Hospital Groote Schuur.En 1955, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Minnesota y se doctoró en Cardiología en 1958. Fue alumno aventajado del médico Owen H. Gesteen, que lo introdujo en la ciencia cardiovascular. El médico Norman Shumway lo familiarizó con la técnica de trasplantes de corazón en animales. A su regreso a Sudáfrica, practicó el trasplante de corazón en animales y en 1962 fue nombrado jefe de Cirugía Torácica en el Hospital Groote Schuur. En 1959, realizó el primer trasplante de riñón en Sudáfrica.El 3 de diciembre de 1967, los periódicos de todo el mundo informaron sobre el primer trasplante de corazón en una persona, realizado por Barnard. Denise Darvall, una joven oficinista de 25 años que falleció en un accidente, fue la donante. Louis Washkansky, un comerciante corpulento de 56 años con un problema cardíaco irreversible y diabetes aguda, fue el receptor. La operación, que duró nueve horas, contó con la participación de veinte cirujanos bajo la dirección de Barnard. Tras despertarse, Washkansky declaró sentirse mucho mejor con su nuevo corazón. Sin embargo, el 21 de diciembre de 1967, dieciocho días después de la operación, Washkansky falleció por una neumonía.
El 2 de enero de 1968 hizo el segundo trasplante de corazón. El donante fue Clive Haupt y el receptor el doctor Philip Blaiberg, que vivió 563 días más, es decir, algo más de un año y medio. En 1974, llevó adelante el primer trasplante heterotópico de corazón, una operación que consistió en añadir un corazón sano a otro enfermo para ayudarle a cumplir sus funciones.
En 1981 fue miembro fundador del Consejo Cultural Mundial. A lo largo de su carrera publicó numerosos artículos y libros sobre cirugía cardíaca y trasplantes. Continuó trabajando en el campo de la medicina hasta su retiro, dedicándose posteriormente a diversas actividades humanitarias y de divulgación científica.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario