![]() |
Miel de flores de Atamisqui |
La Secretaría de Agricultura de la Nación publicó en el Boletín Oficial de hoy, la resolución que lo establece
La miel de flores de Atamisqui, ha sido reconocida por las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación, que creó una nueva indicación geográfica para identificarla y promover su venta en el mercado global.Agricultura publicó en el Boletín Oficial de hoy, una resolución que establece la Indicación Geográfica para la Miel de Flores de Atamisqui de Santiago del Estero. El atamisqui es un arbusto característico del noroeste argentino. De su usufructo por las abejas se obtiene una miel monofloral, que puede ser perfectamente identificada y ubicada en la provincia de Santiago del Estero. Ya hubo otras mieles, como la de Flores de Azahares de Tucumán, que habían hecho este mismo recorrido para contar con su identificación regional.La miel de flores de Atamisqui es el primer producto alimenticio en obtener un sello de indicación geográfica en la provincia de Santiago del Estero y también la primera miel monofloral con indicación geográfica en el país, obtenida a partir de un arbusto nativo y no de una plantación de limones, como en el caso anterior de Tucumán.
Además de una gran cantidad de vinos que se valen de este recurso de la indicación geográfica, la Secretaría de Agricultura viene aprobando desde hace años una serie de producciones regionales reconocidas como características de una región y forma de producción. Los primeros expedientes fueron el chivito neuquino, el salame de Tandil y el cordero patagónico. Luego se sumaron el salame de Colonia, el Melón de San Juan, el alcaucil platense, la yerba mate y la miel de azahares de limón.
Una de las grandes impulsoras de que esta miel santiagueña se sume a la lista es la cooperativa de trabajo Coopsol, establecida en 1992 e integrada por 14 socios, con 1.300 colmenas bajo certificación bio y desde hace diez años destina su miel a mercados de “Comercio Justo”, aprovechando los recursos naturales ofrecidos por la eco-región del Gran Chaco Americano.
Ramírez de Velasco®
Muy interesante.
ResponderEliminar!!!!!MUY INTERESANTE TE VOY A DAR¡¡¡¡¡¿NO TIENE OTRA COSA QUE DECIR ANONIMO SANTIAGUEÑO ¡¡¡¡¡
Eliminar"SANTIAGO DEL ESTERO ARGENTINA
(LA REGION MAS POBRE DEL PAIS,realidades populistas))
Un hombre(Jubilado con Aportes) va a un consultorio odontologico del gobierno donde quitan la primera muela gratis y pregunta:
Jubilado con aportes(a) Ajo Macho(por que tiene un solo diente)
¿Aquí quitan la primera muela gratis?,
Responde:"Una empleada domestica disfrazada de dentista(no hay dentistas)
Si viejo Choto¿que mas quieres ?
Jubilado con aportes(a) Ajo Macho(por que tiene un solo diente)
¿Y la segunda? cuando te la sacan?
Responde:"La empleada domestica disfrazada de dentista y pinta de vendedora de bagres)
No lo sé, nadie vuelve.¡¡
LOS ANIMALES QUE PONEN LOS HUEVOS MAS GRANDES?
ResponderEliminar1)MANUEL ADORNI
2)JAVIER GERARDO MILEI
2)KARINA MILEI
3)!!ME OLVIDABA !!! ,LAS ABEJAS CUANDO TE LOS PICAN¡¡¡¡¡