Ir al contenido principal

1940 ALMANAQUE MUNDIAL Christie

Julie Christie

El 14 de abril de 1940 nace Julie Christie, actriz británica, ícono del swinging London de la década de 1960

El 14 de abril de 1940 nació Julie Frances Christie en Chabua, Assam, India británica. Es una actriz británica, ícono del swinging London de la década de 1960. Obtuvo un premio Oscar a la mejor actriz, un Globo de Oro, un premio BAFTA, y un SAG Award por sus interpretaciones.
También fue homenajeada con el BAFTA Fellowship Award por su larga trayectoria actoral. Seis de sus filmes aparecen nombrados en la lista de las 100 mejores películas británicas del siglo XX elaborada por el British Film Institute.
Es hija de Frank St. John Christie, administrador de una plantación de té, y Rosemary Ramsden, pintora galesa. Creció en la plantación hasta los seis años, cuando fue enviada a Inglaterra a vivir con una madre adoptiva y asistir a un internado en el Convento de Nuestra Señora en St. Leonards-on-Sea, Sussex. Fue expulsada por contar un chiste subido de tono.
Sus padres se separaron en su infancia, y tras el divorcio vivió con su madre en Gales rural. Tiene un hermano menor, Clive, y una media hermana mayor, June, fallecida, hija de su padre con una trabajadora india de la plantación.
Estudió en la Wycombe Court School en Buckinghamshire y luego en Brighton Technical College. En 1956 ingresó a la Central School of Speech and Drama en Londres para formarse como actriz.
Debutó como profesional en 1957 con la Frinton Repertory Company en Essex. En 1961 apareció en la serie de la BBC "A for Andromeda" como un ser artificial creado en laboratorio, su primer papel notable.
En 1962 actuó en las comedias "Crooks Anonymous" y "The Fast Lady". En 1963, su papel como Liz en "Billy Liar" de John Schlesinger marcó su ascenso, ganando una nominación al BAFTA. En 1965 protagonizó "Darling", también de Schlesinger, como Diana Scott, una modelo ambiciosa, papel que le valió el Oscar a Mejor Actriz a los 25 años. Ese mismo año interpretó a Lara Antipova en "Doctor Zhivago" de David Lean, película que recaudó 248 millones de dólares ajustados por inflación hasta 2019, siendo la octava más taquillera de la historia. En 1966 encarnó dos papeles en "Fahrenheit 451" de François Truffaut y en 1967 fue Bathsheba Everdene en "Far from the Madding Crowd", ambas con críticas positivas.
En 1968 protagonizó "Petulia" con George Scott y en 1969 "In Search of Gregory", un fracaso comercial. En 1970 actuó en "The Go-Between" de Joseph Losey, ganadora del Gran Prix en Cannes. En 1971 interpretó a Constance Miller en "McCabe & Mrs. Miller" de Robert Altman, consiguiendo otra nominación al Oscar.
Ese año inició una relación intermitente con Warren Beatty, con quien colaboró en "Shampoo" de 1975, donde fue Jackie Shawn, y "Heaven Can Wait" de 1978, como Betty Logan. En 1973 protagonizó "Don’t Look Now" de Nicolas Roeg, un thriller psicológico con Donald Sutherland, rodado en Venecia.
En los años 70 se mudó a Los Angeles, pero en 1977 regresó al Reino Unido, comprando una granja en Llandyssil, Gales, donde crió ovejas. En 1983 apareció en la TV con "Separate Tables".
En los 80 redujo sus proyectos, enfocándose en causas como derechos animales y desarme nuclear. En 1996 interpretó a Gertrude en "Hamlet" de Kenneth Branagh. En 1997 protagonizó "Afterglow" de Altman como Phyllis Mann, ganando una tercera nominación al Oscar y el premio del Círculo de Críticos de Nueva York. En el 2004 actuó en "Troy" como Tetis, madre de Aquiles, con un reparto que incluyó a Brad Pitt, y en "Harry Potter and the Prisoner of Azkaban" como Madame Rosmerta. Ese año también fue la madre de Kate Winslet en "Finding Neverland". En el2006 protagonizó "Away from Her", dirigida por Sarah Polley, como Fiona Anderson, una mujer con Alzheimer, obteniendo una cuarta nominación al Oscar y un Globo de Oro.
Desde 1979 mantiene una relación con el periodista Duncan Campbell, con quien se casó en noviembre del 2007 en la India, según confirmó su hermano Clive en el 2008. No tiene hijos.
En 1997 recibió el BAFTA Fellowship por su carrera. Vive entre su granja en Gales y una casa en el este de Londres, compartida con amigos. Habla inglés, francés e italiano con fluidez. Su última aparición fue en "The Company You Keep" en 2012, con Robert Redford.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. En el año 1954 se filmo en Santiago Del Estero la pelicula "Muerte Civil"en cuyo elenco trabajaron los actores santiagueños internacionalmente famosos Pedro Pablo Gorosito,Publio Araujo y el inefable y recordado Dido O SilvettI ,y la actuacion de Armando BO:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Muerte_civil_(pel%C3%ADcula_de_1954)
    https://cinenacional.com/pelicula/muerte-civil/ficha-tecnica/

    ResponderEliminar
  2. LOCUTORES ACTORES DE SANTIAGO DEL ESTERO

    https://www.santiagocultura.gob.ar/libros/musicalisimo.pdf

    ResponderEliminar
  3. https://www.elliberal.com.ar/nota/-311474/2017/03/diana-ingro-la-actriz-que-amo-tanto-a-santiago

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...