Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Premios

1945 ALMAQUE MUNDIAL Clapton

Eric Clapton El 30 de marzo de 1945 nace Eric Clapton, guitarrista, cantante y compositor El 30 de marzo de 1945 nació Eric Patrick Clapton en Ripley, Surrey, Inglaterra. Es un guitarrista, cantante y compositor, conocido por su trabajo con The Yardbirds, John Mayall & the Bluesbreakers, Cream, Blind Faith, Derek and the Dominos y tiene una extensa carrera solista que abarca más de cinco décadas. Grabó éxitos como "Layla", "Tears in Heaven" y "Wonderful Tonight", vendió más de 280 millones de discos y recibió 18 premios Grammy. Su vida personal estuvo marcada por una infancia complicada y tragedias posteriores. Hijo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un soldado canadiense que regresó a Canadá tras la Segunda Guerra Mundial, Eric fue criado por sus abuelos maternos, Rose y Jack Clapp, en Ripley. Patricia, incapaz de mantenerlo, lo dejó con ellos, y durante años Eric creyó que ella era su hermana mayor, un equívoco que se aclar...

1925 ALMANAQUE MUNDIAL Newman

Paul Newman El 26 de enero de 1925 nace Paul Newman, actor, director y productor que destaca como piloto de automovilismo El 26 de enero de 1925 nació Paul Leonard Newman, en Shaker Heights, Ohio. Fue un actor, director y productor norteamericano, conocido por sus muchos premios: un Óscar y varios Globos de Oro. Además de su carrera en el cine, se destacó como piloto de automovilismo. Murió el 26 de septiembre del 2008 en Westport, Connecticut. Nacido de Theresa Garth, eslovaca, y Arthur Samuel Newman, hijo de emigrantes eslovacos y polacos, estudió en la Malvern School y la Shaker Heights High School. En 1942, se matriculó en la Universidad de Kenyon, pero su educación se vio interrumpida por el servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial, sirviendo en la Armada entre 1943 y 1945 en Okinawa y Guam. Tras la guerra, completó sus estudios en Kenyon, graduándose en Ciencias Económicas, y luego estudió artes escénicas en Yale y en el Actor's Studio. Su carrera cinematográfica co...

1955 AGENDA PROVINCIAL Aznárez

Ricardo Aznárez El 13 de diciembre de 1955 nace Ricardo Aznárez, escritor, médico especializado en ginecología y doctor en medicina El 13 de diciembre de 1955 nació Ricardo Aznárez, en Santiago del Estero. Es escritor, médico especializado en ginecología y doctor en medicina. Cursó sus estudios secundarios en el liceo militar General Paz, de Córdoba, de 1969 a 1973. Allí participó en la revista Stuck, publicación interna de humor gráfico, de la que fue colaborador y luego director. En esa época escribió sus primeros cuentos y artículos periodísticos. Egresó en 1973 como   bachiller y subteniente de la Reserva. Luego estudió medicina en la Universidad Nacional de Córdoba entre 1974 y 1979. Fue movilizado por el Ejército en 1979 por el conflicto con Chile y en 1982 por la Guerra de las Malvinas, aunque no estuvo en el frente bélico. Sus experiencias en esa época se plasmaron en algunos cuentos. Realizó su residencia y jefatura de Residentes de Ginecología en el hospital Italiano de B...

NOMBRES No somos latinoamericanos

Fito Páez sí es "latino! Como se demuestra casi al final de este escrito, los norteamericanos ni nombre tienen, pero quieren imponernos que somos latinos ¿Sabe qué amigo?, aquí no somos latinos, no creemos en esa división entre los americanos al norte y al sur del río Bravo, que nos impusieron los franceses para justificar un emperador austrohúngaro —ese Maximiliano que bien hicieron en fusilar— en el trono de Méjico. Vé po vos. Aquí somos hispanos, lea bien, his—pa—nos. Descendemos de aquellos que vivían en la provincia de la Hispania romana, que abarcaba lo que hoy son España y Portugal, toda la península. ¿entiende? Y se mezclaron con las tribus que poblaban América, no como ellos que siempre les tuvieron asco. Aquí no vive esa categoría de extraños, a los que una vez al año, los gringos premian con un Grammy Latino, para recordarles que, a pesar de todo, no son rubios y lindos como ellos. Nos cagamos en esos premios, a los que nunca hubiera ido a recibir Atahualpa Yupanqui, po...

1964 ALMANAQUE MUNDIAL Toro

Guillermo del Toro Gómez El 9 de octubre de 1964 nace Guillermo del Toro director, guionista y productor, ganador de varios premios por su trabajo El 9 de octubre de 1964 nació Guillermo del Toro Gómez, en Guadalajara, Jalisco, México. Ha dejado una marca profunda en el cine como director, guionista y productor. Su trayectoria se distingue no solo por la cantidad de premios que ha obtenido, como el Premio Goya y Múltiples Premios Ariel, sino también por los tres Óscar que ha recibido en su carrera: dos por "La forma del agua" como mejor director y mejor película, y uno más por "Pinocho" en la categoría de mejor película animada. Estos reconocimientos no solo destacan su talento técnico, sino también su habilidad para crear mundos imaginativos y conmovedores que trascienden los géneros tradicionales. Desde joven demostró su amor por el cine. Durante su adolescencia, mientras estudiaba en el Instituto de Ciencias en Guadalajara, realizaba sus primeros experimentos cin...

1969 ALMANAQUE MUNDIAL Catherine

Catherine Zeta-Jones El 25 de septiembre de 1969 nace Catherine Zeta-Jones, actriz, cantante y bailarina que cosechó diversos premios y honores por sus trabajos El 25 de septiembre de 1969 nació Catherine Zeta-Jones en Swansea, Gales. Es actriz, cantante y bailarina que cosechó diversos premios y honores, como el Óscar a la mejor actriz de reparto por su interpretación de Velma Kelly en el musical "Chicago". Además, obtuvo un premio Tony por su actuación en el musical de teatro "A Little Night Music". Su nombre tiene una conexión especial con su familia, ya que es la combinación de los nombres de sus abuelas, Catherine y Zeta. Su padre, David Jones, era dueño de una pequeña fábrica de golosinas y su madre, Patricia Fair, era modista y de ascendencia irlandesa y galesa. Catherine es la segunda de tres hermanos, con un hermano mayor llamado David y un hermano menor, Lyndon. Fue criada en el catolicismo y, además de hablar inglés, domina otros idiomas como galés, españ...

1944 ALMANAQUE MUNDIAL Barry

Barry White El 12 de septiembre de 1944 nace Barry White, compositor, cantante, arreglista y productor musical, reconocido por su inconfundible voz grave y ronca El 12 de septiembre de 1944 nació Barrence Eugene Carter, conocido artísticamente como Barry White, en Galveston, Texas, Estados Unidos. Fue un compositor, cantante, arreglista y productor musical, reconocido por su inconfundible voz grave y ronca que lo convirtió en un ícono del rythm & blues y el soul. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, como dos Grammy en el 2000 y otros como los Soul Train y los American Music Awards. Murió en Los Ángeles, California, el 4 de julio del 2003. Su mayor éxito comenzó en 1973, cuando emergió como solista y dejó una huella significativa en la música de los años 70. A lo largo de su carrera, que llegó hasta 1999, lanzó 20 álbumes de estudio, alcanzando tres veces el número 1 en las listas Hot 100 con piezas como "Love's Theme", interpretado por su orquesta The ...

1932 CALENDARIO NACIONAL Nace Cacho Fontana

Cacho Fontana El 23 de abril de 1932 nace Cacho Fontana, locutor de radio y televisión, animador, dueño de una voz inconfundible y uno de los más queridos y queribles conductores de la televisión argentina El 23 de abril de 1932 nació Norberto Palese, más conocido como Cacho Fontana. Fue un locutor de radio y de televisión y animador ampliamente conocido en la Argentina. Dueño de una voz inconfundible que lo hizo célebre 1956 y 1980, fue la voz más conocida de la radio argentina y uno de los más queridos y queribles conductores de televisión. Su nombre artístico lo debía a su amiga Zulema Bucci, que había sido compañera de oficina. Era hijo único de Antonio Palese y Nieves Filgueiras. En 1955 tuvo una hija, Estela, con su primera mujer, Dora Palma, locutora. Por doce años estuvo en pareja con la actriz, cantante y bailarina de tango, Beba Bidart, pero la dejó por la ascendente modelo Liliana Caldini. Con Liliana Caldini estuvo casado doce años, y tuvo dos hijas, las gemelas Lumila y ...

2007 ALMANAQUE MUNDIAL Oscar Peterson

Así tocaba En el 2007 falleció Oscar Peterson, considerado uno de los mejores pianistas de jazz de todos los tiempos El 23 de diciembre del 2007 murió Oscar Emmanuel Peterson. Fue pianista y compositor de jazz canadiense. Considerado uno de los mejores pianistas de jazz de todos los tiempos, lanzó más de 200 grabaciones, ganó siete premios Grammy, un premio a la trayectoria de la Academia de Grabación, y recibió otros galardones y honores. Tocó miles de conciertos en todo el mundo en una carrera que duró más de 60 años. Era "O.P." para sus amigos, e informalmente en la comunidad del jazz se lo conocía como "el rey del swing interior". Fueron sus rápidos dedos los que lo convirtieron en uno de los pianistas de jazz más conocidos e influyentes del mundo. Cuando murió en su casa en el suburbio de Mississauga en Toronto, por una insuficiencia renal, tenía 82 años. Había nacido el 15 de agosto de 1925 y un amigo cercano declaró: “Ha ido cuesta abajo en los últimos meses...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 21 de junio

La artista que pinta Santiago En 1960 nació Blanca Castiglione, artista plástica con una sensibilidad particular para retratar Santiago del Estero El 21 de junio de 1960 nació Blanca Inés Castiglione. Es una artista plástica egresada de la escuela de bellas artes Juan Yapari y obtuvo un título de Educación Plástica de la Universidad Nacional de Córdoba. Tal como cuenta ella misma, sus primeras obras fueron abstractas y coloridas, a las que el destino las ubicó en series diferenciadas que tienen en común la subordinación de la forma al color. Luego pintó naturalezas muertas compuestas con múltiples objetos: zapatillas, bicicletas, juguetes y cosas que ya no se usan, en una serie que grafica y muestra momentos familiares. Otra serie fueron paisajes santiagueños urbanos, fruto de un recorrido aéreo y naif por la ciudad. Sus plazas y calles fueron dibujadas con perspectivas imposibles como hechas por un niño, y por último narraciones poéticas de Santiago, recorridos, personajes, edificios...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS del 7 de febrero

El biografiado En 1954 nació en Santiago del Estero Rafael Touriño Cantos, pintor, ilustrador, escenógrafo En 1954 nació Rafael Touriño Cantos, en Santiago del Estero. Fue pintor, ilustrador y escenógrafo. Integró la agrupación de artistas plásticos santiagueños "La Urpila". Ilustró libros de Eduardo López Alzogaray, de Jorge Rosenberg y la carátula de los discos de Coplanacu, Pablo Mema, Los Carabajal, Pablo Aznarez. Hizo las escenografías de Cosquín en el 2003 y 2004. Entre sus obras se cuentan "La trampa", "Paisaje de la loma", "La niña del camino", "Ventana al Misky Mayu", "Aparición de la Mayup Maman". Hizo exposiciones individuales y como integrante de La Urpila en Santiago, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires. Recibió la Primera Mención de Pintura. Jazz Club. Santiago del Estero en 1975; Primera Mención Dirección Municipal de Pintura, Santiago del Estero en 1977; Mención Especial Pintura. Salón primavera. Banco del NOA Cu...

QUIÉN ES QUIÉN Raúl Jorge Lima

Raúl Lima Es abogado y llegó a ser miembro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia* Abogado y Magistrado. Secretario y Juez, Vocal de la Exelentísima Cámara en lo Civil y Comercial, propuesto por el Honorable Consejo de la Magistratura. Miembro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Docente universitario por concurso, enseña Derecho Constitucional y Derecho Civil en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Santiago del Ester o. Profesor Extraordinario Consulto de dicha universidad. Fue Subsecretario de Gobierno, Trabajo y Culto de la provincia y Presidente del Consejo de Cultura “ad-honorem” de la Municipalidad de Santiago del Estero. Escritor. Historiador. Conferencista. Obtuvo numerosos premios de narrativa (género Cuento) en concursos provinciales, nacionales e internacionales . Premio Ricardo Rojas en Letras (1998). Segundo Premio Federal en Letras (Consejo Federal de Inversiones, 2001). Primer Premio Nacional de Periodismo (Asociación de En...