Ir al contenido principal

1944 ALMANAQUE MUNDIAL Barry

Barry White
El 12 de septiembre de 1944 nace Barry White, compositor, cantante, arreglista y productor musical, reconocido por su inconfundible voz grave y ronca

El 12 de septiembre de 1944 nació Barrence Eugene Carter, conocido artísticamente como Barry White, en Galveston, Texas, Estados Unidos. Fue un compositor, cantante, arreglista y productor musical, reconocido por su inconfundible voz grave y ronca que lo convirtió en un ícono del rythm & blues y el soul. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, como dos Grammy en el 2000 y otros como los Soul Train y los American Music Awards. Murió en Los Ángeles, California, el 4 de julio del 2003.
Su mayor éxito comenzó en 1973, cuando emergió como solista y dejó una huella significativa en la música de los años 70. A lo largo de su carrera, que llegó hasta 1999, lanzó 20 álbumes de estudio, alcanzando tres veces el número 1 en las listas Hot 100 con piezas como "Love's Theme", interpretado por su orquesta The Love Unlimited Orchestra, y los éxitos "Can't Get Enough of Your Love, Babe" y "You're the First, the Last, My Everything", del álbum Can't Get Enough de 1974. Pese a su éxito, sufrió de insuficiencia renal crónica, lo que lo llevó a fallecer a los 58 años.
Logró un impresionante récord de ventas con más de 100 millones de discos, alcanzando 106 discos de oro y 41 de platino. A lo largo de su carrera, obtuvo 20 sencillos de oro y 10 de platino, siendo uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos. Sus influencias musicales incluyeron a leyendas como James Cleveland, Ray Charles, Aretha Franklin, Elvis Presley, The Supremes, The Four Tops, Marvin Gaye e Isaac Hayes, este último mencionado por White como una de sus mayores inspiraciones.
Creció en Los Ángeles, California, en un entorno desfavorecido. Desde joven, se vio inmerso en la música, influido por su madre, Sadie M. Carter, una pianista formada en conservatorio. Desde pequeño estuvo expuesto a grandes compositores clásicos como Mozart, Bach y Beethoven. A los 10 años se unió a una pandilla juvenil, y a los 15 fue encarcelado por el robo de unos neumáticos. Durante su tiempo en prisión, la canción "It's Now or Never" de Elvis Presley lo inspiró a cambiar de vida y seguir un camino en la música.
Durante la década de 1960, grabó varios discos con su nombre real y como parte de grupos como The Upfronts, The Atlantics y The Majestics. También trabajó como productor para artistas como Felice Taylor, Viola Wills y Johnny Wyatt. En 1969, formó el grupo Love Unlimited con las cantantes Diane Taylor, Glodean James (quien sería su segunda esposa) y Linda James. Este grupo alcanzó el éxito en 1972 con "Walkin' in the Rain with the One I Love". Luego, creó la Love Unlimited Orchestra, con la cual realizó arreglos orquestales característicos, muchos de ellos bajo la dirección de Gene Page.
Su primer album, I've Got So Much To Give, de 1973, incluyó éxitos como "I'm Gonna Love You Just a Little More Baby". Su segundo álbum, Stone Gon', y el tercero, Can't Get Enough, lanzados en 1974, consolidaron su éxito con canciones como "Never, Never Gonna Give You Up" y "You're the First, the Last, My Everything". Otros éxitos de su carrera incluyeron "What Am I Gonna Do with You" y "Let the Music Play". Su último gran éxito fue "It's Ecstasy When You Lay Down Next to Me" en 1977.
En 1976 fundó su propio sello discográfico, Unlimited Gold Records. Durante los años 80, su carrera experimentó altibajos, pero continuó produciendo música y realizando giras. En 1994, volvió al éxito con el álbum The Icon Is Love. Además, tuvo varias apariciones en televisión, en programas como The Simpsons y Ally McBeal.
En 1999, lanzó su álbum Staying Power, que le valió dos premios Grammy. Sin embargo, su salud se deterioró debido a problemas renales y cardíacos. Tras su muerte, su esposa Glodean White esparció sus cenizas en el océano Pacífico.
Barry White dejó una huella imborrable en la música y su influencia se extendió más allá de su carrera, inspirando personajes de series como South Park y Los Simpson, y dejando un estilo que continúa siendo celebrado en todo el mundo.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

2002 AGENDA PROVINCIAL Chiquitoni

Amelia Ducca El 25 de junio del 2002 Chiquitoni Ducca, esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial El 25 de junio del 2002, un escándalo sacudió la política de Tucumán, Argentina, cuando la santiagueña Amelia Alejandra Ducca, Chiquitoni, entonces esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial.  Según su testimonio, se habrían repartido 2 millones de pesos en Lecop (bonos provinciales) para garantizar la aprobación de una ley que declaraba la necesidad de reformar la Constitución de Tucumán. La acusación apuntó a 27 legisladores, al vicegobernador Sisto Terán y al gobernador Julio Miranda. La denuncia, presentada ante el fiscal anticorrupción Esteban Jerez, detalló que el dinero se distribuyó en la casa del legislador Juan Antonio Ruiz Olivares, en Yerba Buena. Según su relato, Osvaldo Jaldo, Poliche, Ruiz Olivares y Gustavo Rojas Alcorta recibieron 200.000 peso...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...